Listar Seminarios de título Pedagogía en Educación Física por título
Mostrando ítems 1-20 de 143
-
Actividad física realizada en el tiempo libre de los/las estudiantes de la carrera de pedagogía en educación física de una universidad de Santiago de Chile
(Chile: UCSH, 2022)La presente investigación busca resolver las problemáticas que existen en el ámbito de la Pedagogía en Educación Física, referente a en qué medida el futuro docente asume la responsabilidad de seguir la práctica de la ... -
Adaptaciones curriculares que realizan los profesores de educación física para los estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes, en colegios con proyecto de integración escolar
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)Esta investigación presenta como objetivo central verificar las adaptaciones curriculares que realizan los profesores de Educación Física para los estudiantes con Necesidades Educativas ... -
Adecuaciones metodológicas en la asignatura de educación física : el caso de dos escuelas interculturales de la comuna de Santiago Centro
(Santiago, Chile: UCSH, 2016)Al inicio de la investigación se exponen las razones por las cuales los investigadores se motivaron para llevar a cabo este estudio, entre ellas se destaca el interés por conocer si los profesores de ... -
Análisis comparativo de los patrones motores básicos de niños en edades de 5 y 6 años en el colegio Arnaldo Falabella y Malaquías Concha
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)No cabe duda que los patrones motores básicos son una herramienta fundamental, con la cual el niño experimentará la exploración en el contexto que lo rodea, a raíz de esto es importante destacar que ... -
Análisis de correlación entre autoconcepto físico (CAF) y rendimiento físico en pruebas de capacidades físicas en estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Católica Silva Henríquez
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)La presente investigación fue basada en un análisis correlacional entre autoconcepto físico y rendimiento físico, en pruebas de capacidades físicas de estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación ... -
Análisis de las estrategias de enseñanza que aplican los profesores en educación física para desarrollar el núcleo de corporalidad y movimiento correspondiente a las nuevas bases curriculares de la educación parvularia
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)La presente investigación tiene como finalidad, lograr saber cuáles son las estrategias de enseñanza que aplican los profesores de Educación Física para desarrollar el Núcleo de Corporalidad y Movimiento correspondientes ... -
Análisis de las percepciones de los jóvenes infractores de ley y los educadores de trato directo respecto a la experiencia de haber participado de un programa de ejercicio físico de alta intensidad para la mitigación de los comportamientos agresivos provocados por la prisionización en el C.R.C de San Bernardo
(Santiago, Chile: UCSH, 2015)La presente investigación describe e interpreta las percepciones de jóvenes infractores de ley y educadores de trato directo del Centro de Régimen Cerrado San Bernardo con respecto a la participación en ... -
Análisis del saber pedagógico de los profesores de educación física, egresados de la Universidad Católica Silva Henríquez respecto al eje de habilidades motrices en enseñanza básica (1° a 4° básico)
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)Los docentes generamos teorías de manera consciente o inconsciente, que pueden contribuir a la formación de una base de conocimientos sobre los procesos que explican nuestra actuación profesional frente al saber pedagógico ... -
Análisis y comparación de los estados de ánimo de los actuales participantes de tercera división B versus jugadores que fueron desafiliados de esta categoría debido al límite de edad que se propuso después del receso deportivo por Covid-19
(Chile: UCSH, 2022)Durante los pasados años las personas nos vimos afectadas por una pandemia, la cual produjo cambios en todos los ámbitos, tanto sociales como deportivos, uno de estos cambios afectó a los jugadores de tercera división ... -
Artes marciales como aliado a combatir las conductas disruptivas en estudiantes de séptimo básico del Liceo Bellavista La Florida
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)La siguiente investigación se centra en reconocer si es qué un programa de actividad física enfocado en las artes marciales y defensa personal reduce los niveles de conductas disruptivas en el estudiantado de séptimo básico ... -
Atención pedagógica de profesores de educación física con estudiantes diagnosticados con Síndrome de Asperger
(Santiago, Chile: UCSH, 2018)Son múltiples las tareas con las que el profesor de Educación Física debe cumplir a la hora de desempeñar su labor pedagógica. Dentro de éstas, está el atender al universo de personas que contempla la ... -
Autoestima, factor protector para la salud y estilos de vida saludable en estudiantes de pedagogía
(Santiago, Chile : UCSH, 2022)Este artículo expone un estudio cuantitativo descriptivo comparativo sobre el nivel de autoestima y consumo de tabaco, alcohol, drogas, edad de inicio, de consumo de estudiantes pedagogía de la universidad Católica ... -
La autonomía como factor influyente en el desarrollo de los patrones motores de carrera y salto, a través de un taller de acompañamiento en niños de 2 a 6 años de edad, de Jardín Infantil Barco Iris de Santiago Centro
(Santiago, Chile: UCSH, 2017)La presente investigación de carácter cuasi-experimental consiste en la realización de un Taller de Acompañamiento en 15 párvulos del nivel transición menor y mayor, cuyas edades fluctúan entre 2 años 7 meses y ... -
Autopercepción de los niveles de competencias ciudadanas en los estudiantes de pedagogía en educación física de Santiago de Chile
(Chile: UCSH, 2022)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la autopercepción de los niveles de competencias ciudadanas en los estudiantes de la carrera educación física de una universidad de Santiago de Chile; estas se ... -
Barreras del desempeño docente para la inclusión en un contexto escolar por estudiantes de quinto año de Pedagogía en Educación Física, en una universidad de Santiago
(Chile: UCSH, 2022)La educación chilena con el avance de los años, pasó de poseer un foco integrador a uno inclusivo, lo que ha significado que en ocasiones los y las docentes desarrollen sus clases de manera diferente al planificar para ... -
Beneficios y limitaciones de la práctica de ejercicio físico, durante el embarazo en sus distintas etapas, en opinión de mujeres de diversas realidades sociales del Gran Santiago
(Santiago, Chile: UCSH, 2016)La presente investigación fue dirigida a las actividades tanto deportivas, física y domésticas que pudiera realizar una mujer antes y durante su proceso de embarazo, y cuáles son los resultados de llevar a cabo ... -
Bienestar subjetivo en adultos mayores en el contexto de su participación de un programa de hidro gimnasia en un centro deportivo de la Región Metropolitana
(Santiago, Chile: UCSH, 2015)En el contexto de aumento en la tasa de envejecimiento en Chile, se han establecido una serie de políticas públicas de actividad física y salud. Para lograr esto existe un organismo gubernamental, ... -
Calidad de vida asociada a la salud y capacidad funcional de adultos mayores de la comuna de Ñuñoa
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)El propósito de esta investigación es conocer la percepción de la calidad de vida asociada a la salud y capacidad funcional de los adultos mayores que participan en el programa de actividad física del ... -
Cambios en el clima laboral de los funcionarios que participan en un programa de gimnasia de pausa en la Universidad Católica Silva Henríquez
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)La siguiente investigación cualitativa manifiesta la percepción que tienen los funcionarios de la Universidad Católica Silva Henríquez sobre el programa de gimnasia pausa aplicado el segundo semestre del año 2012.Para ... -
Ciclo menstrual :saberes, conocimientos y adecuaciones didácticas que utilizan los y las docentes de educación física en su clase
(Santiago, Chile: UCSH, 2019)El objetivo del presente estudio consiste en comprender los saberes y conocimientos de los y las docentes de educación física sobre el ciclo menstrual de los cuerpos menstruantes en etapa escolar en relación al esfuerzo ...