Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorBustos Lagos, Gloria Andrea
dc.contributorFarías Calfin, María Alejandra
dc.contributorMuñoz Cortés, Camila Alejandra
dc.contributorOñate Ponce, Pía Andrea
dc.contributorValenzuela Roa, Ana del Pilar
dc.contributorWarner Santander, Maureen Valeska
dc.contributor.advisorReyes Ochoa, Monica [prof. guía]
dc.contributor.authorAndrades Heckmann, Carolina Alejandra
dc.date.accessioned2022-03-08T13:32:03Z
dc.date.accessioned2022-03-28T19:04:11Z
dc.date.available2022-03-08T13:32:03Z
dc.date.available2022-03-28T19:04:11Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.otherPARV R 457 2008
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1311
dc.descriptionSeminario de título (Educador de párvulos) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2008es
dc.description.abstractEl presente documento da cuenta de una investigación educativa, que guarda relación con: “Las Pautas de Crianza Orientadas al Aprendizaje de las familias de niños y niñas de 0 a 2 años de jardines infantiles de dependencia pública (JUNJI) en el marco de los cambios socioculturales de los últimos años en Chile”. Nuestro objetivo general es: conocer cuáles son las pautas de crianza, para posteriormente describirlas y analizarlas. Para llevar a cabo esta investigación se han desarrollado tres temas fundamentales: Familia, Aprendizaje y Pautas de Crianza, pues es necesario definir estos tópicos para entender a qué nos estamos refiriendo y así adoptar una postura frente a lo que descubramos. Éste trabajo, realizado según el paradigma cualitativo, con un tipo de diseño descriptivo, que se apoya con la técnica de estudio de caso, y el instrumento de recogida de información que corresponde a la entrevista semi estructurada. Se enfoca en familias de sectores vulnerables y urbanos, los cuales fueron seleccionados por ciertos criterios para dar una muestra representativa y obtener información fidedigna para el desarrollo de nuestra investigación. Con la información obtenida se ha evidenciado el problema, los objetivos y los supuestos propuestos al inicio de nuestra investigación lo cual da pie a que se puedan realizar nuevos estudios e intervenciones de esta índole.
dc.format.extent65 h.
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile: UCSHes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectCrianza de niñoses
dc.subjectDesarrollo infantiles
dc.subjectEducación preescolares
dc.titlePautas de crianza familiares orientadas al aprendizaje de los niños y niñas de 0 a 2 añoses
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)