Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorEscuela de Educación Inicial
dc.contributorIbarra Peña, Elizabeth Andrea
dc.contributorMendizábal Cuche, Camila Antonia
dc.contributorOpazo Avila, Daniela Andrea
dc.contributor.advisorReyes Ochoa, Monica [prof. guía]
dc.creatorCarreño Bastías, Paula Andrea
dc.date.accessioned2021-10-12T15:04:05Z
dc.date.accessioned2022-03-28T19:04:11Z
dc.date.available2021-10-12T15:04:05Z
dc.date.available2022-03-28T19:04:11Z
dc.date.issued2011
dc.identifier107182
dc.identifier.otherPARV R 457d 2011 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1314
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación. Título de Educadora de Párvulos) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2011
dc.description.abstractEl proyecto de investigación que se presenta a continuación se enfoca en un estudio de caso desarrollado en un Jardín Infantil de dependencia particular, ubicado en la comuna de Providencia. A través del cual se busca conocer cómo se favorece el desarrollo de la creatividad de los niños y niñas en esta institución. Este centro educativo posee un currículo globalizado, vale decir, integra aspectos de distintos currículos nacionales e internacionales. Además tiene enfoque artístico, el que se refleja en parte de su metodología de trabajo basada en talleres artísticos e integrales. El tema a investigar se enmarca dentro del paradigma hermenéutico interpretativo y del enfoque cualitativo, dado que se desea comprender e interpretar la práctica pedagógica desarrollada por los agentes educativos del centro infantil, además se quiere estudiar los fenómenos en la vida real y concreta en donde estos se producen. Esta investigación, como ya se señaló, se basa en un estudio de caso, dado que las seminaristas han ido a observar experiencias de aprendizaje y talleres implementados por las educadoras de párvulos y talleristas. Estas últimas son profesionales del área de las artes y trabajan de forma permanente en el Jardín. Junto con las observaciones realizadas, se entrevistó a todos los agentes educativos, con el objetivo de recoger sus conocimientos y trabajo en el Jardín Infantil. Los elementos a estudiar de este establecimiento educativo son parte de los factores del currículo, tales como: recursos, organización del tiempo, espacio educativo, estrategias metodológicas, así como también el trabajo pedagógico desarrollado por las educadoras de párvulos y talleristas. Los factores del currículum presentes en estas experiencias educativas se han estudiado en relación a la potenciación de la creatividad de los niños y niñas de la educación inicial. En el primer capítulo se presenta el planteamiento del problema, el que se constituye de antecedentes teóricos y empíricos, la justificación e importancia del tema, la definición del problema y las limitaciones. Luego en este mismo capítulo se presentan los objetivos del estudio y los supuestos que surgieron acerca del problema de investigación. En el segundo capítulo, se da a conocer el marco teórico, integrado por los antecedentes teóricos, entre estos destacan: teorías del aprendizaje, antecedentes de la Educación Parvularia en Chile, concepto y enfoques de la creatividad y las neurociencias. El tercer capítulo lo constituye el marco metodológico, el cual da cuenta del enfoque de investigación, la fundamentación y descripción del diseño, las técnicas de recolección de información, el modelo de instrumento empleado, el escenario, los actores, y los criterios de rigor científico de la investigación. En el cuarto capítulo se presentan los análisis de los datos del estudio, se describen los procedimientos utilizados de análisis de información, se entregan los datos recogidos en tablas, desarrollando análisis e interpretaciones y se describen las categorías de análisis, tanto de las entrevistas, como de las observaciones. Finalmente en el quinto capítulo, se dan a conocer las conclusiones del estudio, junto con reflexiones, sugerencias y proyecciones acerca de este.
dc.format.extent177 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectAptitud creadora en niños
dc.subjectJardines infantiles
dc.subjectEstimulación temprana
dc.titleEl desarrollo de la creatividad de los niños y niñas en un jardín infantil con enfoque artístico
dc.typeSeminario de título
dc.file.name107182.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)