Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorNorambuena Lovera Lorna Amaya Riquelme Espinoza Camila Francisca Turrys Morales Daniela Alexandra Wilde Gonzáles Javiera Constanza Mónica
dc.contributorFacultad de Educación Escuela de Educación
dc.contributorNorambuena Lovera, Lorna Amaya
dc.contributorRiquelme Espinoza, Camila Francisca
dc.contributorTurrys Morales, Daniela Alexandra
dc.contributorWilde Gonzáles, Javiera Constanza
dc.contributor.advisorReyes Ochoa, Mónica [prof. guía]
dc.creatorBustos Vargas, Paola Andrea
dc.date.accessioned2021-10-12T15:04:06Z
dc.date.accessioned2022-03-28T19:04:12Z
dc.date.available2021-10-12T15:04:06Z
dc.date.available2022-03-28T19:04:12Z
dc.date.issued2013
dc.identifier113280
dc.identifier.otherPARV R 457j 2013 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1319
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación y Titulo de Educadora de Párvulos, mención en Expresión y Creatividad) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2013
dc.description.abstractEl siguiente Seminario tiene como objetivo “Conocer el concepto de juego que posee la Educadora de Párvulos y de qué manera lo usa en su labor pedagógico cotidiano con niños y niñas de nivel transición, en establecimientos de dependencia municipal de la comuna La Cisterna y Santiago Centro” el cual será investigado mediante la entrevista semi-estructurada a cuatro Educadoras de Párvulos, de las cuales, dos ejercen su profesión en establecimientos municipales de la comuna de Santiago Centro y otras dos, en la comuna de la Cisterna, realizando análisis y conclusiones mediante un enfoque cualitativo. Con esta investigación se desea indagar sobre el uso de juego como estrategia pedagógica y además comprender el concepto de juego que poseen las Educadoras de Párvulos en la actualidad, de manera de provocar una reflexión en relación al tema. Esta investigación posee 5 capítulos fundamentales, el primero tiene relación con el planteamiento del problema, en donde se desarrolla la definición del problema, planteando los objetivos, preguntas y supuestos que guían esta investigación. El segundo capítulo, está desarrollado el sustento teórico de la investigación comenzando con el origen del juego desde las diferentes teorías, como Piaget, Vigotsky, Decroly, entre otros. Luego se presentan diferentes definiciones de juego, mencionando los distintos tipos que existen como son: socio dramático, tradicional, etcétera. Enseguida se profundiza el juego como estrategia de enseñanza, enfatizando el rol de la Educadora de Párvulos y los diferentes beneficios que proporciona, potencia y desarrolla el juego a los niños y niñas. Por último, se da una mirada al juego en diferentes ámbitos como lo es, en las inteligencias múltiples, neurociencias y terapia a través del juego. El tercer capítulo desarrollado, tiene relación con el marco metodológico, el cual señala en cada uno de los lineamientos, para poder llevar a cabo esta investigación guiándose por el enfoque cualitativo. En este capítulo se presenta el bosquejo de la entrevista, el universo, muestra, entre otros aspectos relevantes a convenir con esta investigación. El cuarto capítulo tiene relación con el análisis de la información obtenida, la cual fue examinada mediante el levantamiento de categorías, en donde se analizó de forma descriptiva e interpretativa. Por último, el capítulo número cinco tiene relación con los resultados y conclusiones finales de la investigación desarrollada, terminando con una sugerencia para una posterior investigación.
dc.format.extent122 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectdesarrollo del niño educacion de ninos estrategias de enseñanza juegos educativos metodos de aprendizaje
dc.subjectEducación de niños
dc.subjectEstrategias de enseñanza
dc.subjectJuegos educativos
dc.titleEl juego como estrategia de enseñanza en niños y niñas de nivel transición
dc.typeSeminario de título
dc.file.name113280.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)