Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación. Escuela de Educación Parvularia
dc.contributorCorrea Dávila, Camila Pía
dc.contributorDelbene Palma, Valentina Jesús
dc.contributorParra Agüero, Laura Valentina
dc.contributor.advisorReyes Ochoa, Mónica [prof. guía]
dc.creatorBello Vargas, Carla Javiera
dc.date.accessioned2021-10-12T15:04:07Z
dc.date.accessioned2022-03-28T19:04:14Z
dc.date.available2021-10-12T15:04:07Z
dc.date.available2022-03-28T19:04:14Z
dc.date.issued2017
dc.identifier121549
dc.identifier.otherPARVCD R457m 2018 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1325
dc.descriptionSeminario de título (Educadora de Párvulos) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2018
dc.description.abstractEsta investigación de carácter cualitativa tiene como objetivo conocer cuáles son las creencias de los niños y niñas respecto de la migración, la cual se presenta con mayor predominancia actualmente en Chile, además es un fenómeno que vivencian a diario en su aula los/las participantes del estudio, por lo que también interesa comprender cómo este se relaciona con su identidad cultural. El diseño de investigación se realizará siguiendo las propuestas de la teoría fundamentada y que implica “una forma de pensar la realidad social y de estudiarla” (Strauss, Corbin, y Zimmerman, 2002, p.12), centrándose en la interpretación de los datos obtenidos y recurriendo siempre a la participación de los investigados. Concretamente, para la consignación de datos en el campo, se realizará un focus group, cuyo objetivo es entrevistar grupalmente a seis niños y niñas de segundo ciclo de educación parvularia, que asisten a un Jardín infantil de la comuna de Peñalolén de la Región Metropolitana (RM). Asimismo, como lo propone Olabuenaga (2008), al recoger información mediante un focus group se puede conocer en mayor profundidad la realidad de los entrevistados, vislumbrando las creencias de los párvulos acerca de la migración por medio de sus propios relatos. A través de los análisis y posterior codificación de los conceptos obtenidos de estas textualidades reconocidas por los niños y niñas sobre el tema a tratar, se interpretarán para demostrar lo que los párvulos opinan y piensan al respecto. Obteniendo como resultados las emociones, el color de piel y el idioma, las cuales fueron interpretadas desde diferentes autores que hacen referencia a lo verbalizado por los niños y niñas.
dc.format.extent1 CD ROM
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectEducación preescolar
dc.subjectPreescolares -- investigaciones
dc.titleMigración y creencias de los párvulos en segundo ciclo de la educación parvularia
dc.typeSeminario de título
dc.file.name121549.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)