Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez.
dc.contributorCantillana Gómez, Viviana Angélica
dc.contributorCarvajal Trujillo, Barbara Tabita
dc.contributorGonzález Sobarzo, Denis Nicols
dc.contributorGutiérrez Barrientos, Daniela Nicole
dc.contributorMartínez Guzmán, Francisca Ignacia
dc.contributorPalavecino Flores, Muriel Haydée
dc.contributorRogers Acevedo, Jemima Amor
dc.contributor.advisorNuñez Navarrete, Raquel [prof. guía]
dc.creatorAraya Le Fort, Nicole Alejandra
dc.date.accessioned2021-10-12T15:04:04Z
dc.date.accessioned2022-03-28T19:04:27Z
dc.date.available2021-10-12T15:04:04Z
dc.date.available2022-03-28T19:04:27Z
dc.date.issued2010
dc.identifier102791
dc.identifier.otherPARV N 964 2010 v.1 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1355
dc.descriptionSeminario de título (Educador(a) de Párvulos) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2010
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación es identificar la implementación de las experiencias de aprendizajes de expresión corporal que realizan las Educadoras de párvulos egresadas de la Universidad Católica Silva Henríquez, con el fin de dilucidar cuál es la metodología que se intenciona en dos modalidades curriculares de la Educación inicial. Para recopilar la información se realizó una entrevista semiestructurada y un registro descriptivo de observaciones no participantes, por medio de los cuales se lograron establecer categorías que se enfocaban a dar respuestas al problema de investigación; con los datos obtenidos se procedió a la comparación y contraste de estos, por medio de la técnica análisis de contenido, dejando en evidencia las similitudes y diferencias identificadas; posterior a esto se realizó la triangulación de la información, en la cual se presentan las interpretaciones que surgieron tanto de la entrevista como de la observación no participante, relacionando esto con la teoría propuesta en el marco teórico, levantando a partir de todo lo antes mencionado, las conclusiones que se relacionan con dar respuestas y explicaciones al objetivo general y específicos.
dc.format.extent2 v.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectAprendizaje perceptivo-motor -- enseñanza preescolar
dc.subjectAprendizaje activo
dc.titleImplementación de experiencias de aprendizaje de expresión corporal desarrolladas por educadoras de párvulos egresadas de la UCSH, en el segundo ciclo de Educación Parvularia en dos modalidades curriculares
dc.typeSeminario de título
dc.file.name102791.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)