Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación Escuela de Educación en Humanidades y Ciencias
dc.contributorBarrios P., Romina
dc.contributorCarrasco T., Guillermo
dc.contributorMendoza U., Priscila
dc.contributorParra R., Javier
dc.contributorValdivia C., Tamara
dc.contributor.advisorTobar C, Leopoldo [prof. guía]
dc.creatorAstete L, Constanza
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:41Z
dc.date.accessioned2022-03-28T19:48:23Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:41Z
dc.date.available2022-03-28T19:48:23Z
dc.date.issued2012
dc.identifier108462
dc.identifier.otherHIST T 628e 2012 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1544
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación y Profesor de Educación Media en Historia y Geografía) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2012
dc.description.abstractEl estar presente dentro de un marco continúo de evolución humana, asociado a cambios constantes dentro de nuestra Sociedad; nos permite despertar el interés de construir una evaluación retrospectiva respecto al proceso de conformación del Estado Nación en Chile. El estudio de las consecuencias prácticas que produjo la Independencia en Chile, nos plantea algunas necesidades como la de construir una reflexión crítica respecto a la conformación del Estado Nación, donde la Elite tomo un rol principal en la resolución de conflictos. Frente a la dicotomía de la forma en que se deben entregar los contenidos de Historia y Geografía en el aula, surge la dificultad en relación a cómo se enfrentan las visiones tradicionales que están ancladas en estos estereotipos de un Chile decimonónico, en que se señala que la evolución institucional fue de un recorrido ascendente (Visión Ilustrativa, Positivista), confrontada con la que nos muestra avances y retrocesos (Visión Historiográfica Actual), es aquí donde surge el interés en el estudio de Los Mayorazgos en Chile, que fue un tema no abordado de forma clara por la historiografía nacional o mal comprendida por esta.
dc.format.extent282 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectAristocracia
dc.subjectChile
dc.subjectDerecho sucesorio
dc.subjectHistoria política
dc.subjectMayorazgo
dc.subjectVinculación de bienes
dc.titleLa extinción de los vestigios del antiguo régimen: la desvinculación de los Mayorazgos en Chile
dc.typeSeminario de título
dc.file.name108462.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)