• Login
    Listar Seminarios de título Pedagogía en Historia y Geografía fecha de publicación 
    •   Repositorio Principal
    • Facultad de Educación
    • Pedagogía en Historia y Geografía
    • Seminarios de título Pedagogía en Historia y Geografía
    • Listar Seminarios de título Pedagogía en Historia y Geografía fecha de publicación
    •   Repositorio Principal
    • Facultad de Educación
    • Pedagogía en Historia y Geografía
    • Seminarios de título Pedagogía en Historia y Geografía
    • Listar Seminarios de título Pedagogía en Historia y Geografía fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Seminarios de título Pedagogía en Historia y Geografía por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 61

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Cambios en el paisaje originados por el evento del 22 de mayo de 1960: un análisis geográfico, histórico, ambiental 

        Fuentealba Torres, Nelson (Santiago, Chile: UCSH, 2004)
        Los asentamientos urbanos en Chile se distribuyen principalmente a lo largo del extenso litoral que bañan las aguas del océano pacífico, territorio altamente dinámico, desde el punto de vista geotectónico, porque allí se ...
      • Thumbnail

        El impacto del proceso de hibridación como mecanismo de transfiguración de lo musical en el mundo aymara : una mirada historiográfica 

        Allende Pauzoca, Gabriela Gabriela (Santiago, Chile : UCSH, 2005)
        La presente investigación, pretende indagar e involucrarse en aspectos esenciales de la transformación que se manifiesta a través de la expresión musical Aymara desde su etapa originaria de manera fragmentada hasta la ...
      • Thumbnail

        Educando a través de la memoria : la historia oral de la comunidad Silva Lienqueo y su aplicación pedagógica. 

        Aravena Ortega, Carolina (Santiago, Chile : UCSH, 2007)
        Para realizar la lectura de este trabajo debemos aclarar que la motivación esencial es construir un registro que entregue una multiplicidad de ventanas de investigación sobre las temáticas tratadas a lo largo de nuestra ...
      • Thumbnail

        Cementerio general: espacio público de integración y educación para la paz 

        Gajardo Navarrete, Pamela Andrea (Santiago, Chile: UCSH, 2007)
        El objeto de estudio del presente seminario de grado corresponde al Cementerio General espacio público de integración y educación para la Paz. Este estudio es relevante para la disciplina histórica, puesto que el Cementerio ...
      • Thumbnail

        El arte como expresión política popular en Santiago de Chile entre 1960 y 1990 : muralismo callejero y música popular de raíz folclórica 

        Castro Arcos, Javier (Santiago, Chile : UCSH, 2008)
      • Thumbnail

        Chilenos que soñaron, Chile camino al Bicentenario: 50 años de propuestas para la construcción del país a través del análisis de las cuentas públicas presidenciales (1910-1952) 

        Alfaro Caro, Nelson Felipe (Santiago, Chile: UCSH, 2009)
        Cuando estamos próximos a celebrar el bicentenario de nuestra vida republicana surge un tiempo para reflexionar acerca de lo que somos, lo que fuimos como nación y de aquello que aspiramos a ser. En dicho contexto es que ...
      • Thumbnail

        Cincuenta años de discursos presidenciales en la construcción de un país. 

        Alarcón Quintanilla, Julio André (Santiago, Chile: UCSH, 2009)
        Es la República, amigas y amigos. Allá en el frente está Diego Portales y el símbolo de una República naciente, pequeña, modesta en aquella época, pero pujante, amante del orden, que aprendió a resolver ...
      • Thumbnail

        Análisis de imágenes de textos escolares de educación media y propuesta de unidad pedagógica para segundo año medio: una aproximación a la función didáctica de la imagen 

        Díaz Inostroza, Luis Felipe (Santiago, Chile: UCSH, 2009)
        En educación, varias herramientas son usadas cotidianamente con el fin de promover y facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje en los alumnos. El docente se vale de ellos para fortalecer su quehacer, reforzar ...
      • Thumbnail

        Guía didáctica para el profesor y libro para el alumno "Aijate, aijate al jumor" : ven a reconocer nuestra etnia atacameña. 

        Aravena Campos, Francisco Javier (Santiago, Chile: UCSH, 2009)
        La educación en el aula de nuestras escuelas es una muestra constante del batallar de los docentes por lograr una serie de objetivos a través de la entrega de contenidos mínimos obligatorios en conjunto ...
      • Thumbnail

        El conflicto del Beagle : análisis crítico de la noticia como discurso en la prensa escrita chilena entre 1977 y 1984. 

        Bravo García, Camila Loreto (Santiago, Chile: UCSH, 2010)
        El dispositivo de poder informativo de la prensa escrita, en el conflicto del canal del Beagle, es nuestro objeto historiográfico, y las noticias sobre éste, los “acontecimientos”. Los períodos ...
      • Thumbnail

        ¿Educación para todos o educación para algunos?: la batalla por el proyecto educacional, Chile 1810-1833 

        Aránguiz Tudela, Hugo José (Santiago, Chile: UCSH; 2010., 2010)
        En el presente trabajo, se observa que al estudiar las leyes promulgadas durante las primeras tres décadas del siglo XIX, los decretos de los diferentes gobiernos de esta época, los fundamentos teóricos e ideológicos de ...
      • Thumbnail

        La represión política en el Régimen Cívico-Militar, Chile 1973-1989: descripción desde los seminarios 

        Alvarez Astete, Juan Pablo (Santiago, Chile: UCSH, 2010)
        El siguiente trabajo describe, cuantitativa y cualitativamente, en función de cuatro variables presentadas de la siguiente manera: áreas temáticas (Derechos Humanos, Política, Economía, Sociedad, Cultura y Otros), grupos ...
      • Thumbnail

        Directrices generales para la implementación de un sistema de gestión ambiental para el establecimiento educacional colegio Licarayen, bajo la norma internacional ISO 14.001 : 2004. 

        Cerda R., Carlos (Santiago, Chile: UCSH, 2010)
        El siguiente trabajo tiene como finalidad proporcionar directrices generales para implementar un sistema de gestión ambiental dirigido a establecimientos educacionales, a partir de los requisitos estipulados por la ...
      • Thumbnail

        La configuración de un nuevo orden mundial y la inserción de Chile en el juego del poder contemporáneo: reflexiones desde la historia y la geografía 

        Castro Jara, Yordana Angélica (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        Gran parte del Siglo XX fue ocupado por un conjunto de procesos asociados a la Guerra Fría. Tras el colapso de la Unión Soviética y del Muro de Berlín el mundo cambió, aparentemente con la imposibilidad de un retorno a ...
      • Thumbnail

        Conferencia Episcopal de Chile: 1973-1980: derechos humanos, democracia y reconciliación 

        González Figueroa, Juan Pablo (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        La presente investigación analiza historiográficamente los discursos de la Conferencia Episcopal de Chile (CECH), entre los años 1973 y 1980. En los distintos contextos, se analizan los textos en función de las prioridades ...
      • Thumbnail

        Luces sobre las sombras: la relación política entre el régimen cívico-militar y la Pontificia Universidad Católica de Chile entre 1973-1983 

        Céspedes Hernández, Sebastián (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        El presente Seminario, tiene como objetivo general analizar historiográficamente el comportamiento político de la Pontificia Universidad Católica de Chile en su relación política con el Régimen Cívico-Militar entre los ...
      • Thumbnail

        Conspiraciones y movimientos políticos: un periodo de transición en Chile 1931-1932 

        Catalán Marín, Camila Cecilia (Santiago, Chile: UCSH, 2012)
        El período comprendido entre los años 1931-1932, se desarrolla una etapa de ensayos políticos, donde distintos grupos y movimientos intentan modificar el tipo de gobierno por medio de complots. Estos movimientos reflejan ...
      • Thumbnail

        El desarrollo de la energía nuclear durante el régimen cívico-militar: el proyecto nucleoeléctrico 

        Griott Velarde, Francisco (Santiago, Chile: UCSH, 2012)
        La presente investigación realizada por estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad Católica Silva Henríquez, tiene como finalidad construir conocimientos poco explorados, para así contribuir al ...
      • Thumbnail

        Movilidad urbana cotidiana de la comunidad de pedagogía en historia y geografía de la Universidad Católica Silva Henríquez durante el segundo semestre de 2012 

        Concha Peña, Max Israel (Santiago, Chile: UCSH, 2012)
        La idea de movilizarse por el territorio está condicionada por una serie de factores tales como políticos, económicos, sociales y culturales. Dentro de las intencionalidades de dichos traslados, éstas pueden ser forzadas, ...
      • Thumbnail

        La extinción de los vestigios del antiguo régimen: la desvinculación de los Mayorazgos en Chile 

        Astete L, Constanza (Santiago, Chile: UCSH, 2012)
        El estar presente dentro de un marco continúo de evolución humana, asociado a cambios constantes dentro de nuestra Sociedad; nos permite despertar el interés de construir una evaluación retrospectiva respecto al proceso ...

        Universidad Católica Silva Henríquez © 2021
        General Jofré 462, Santiago | +562 2460 11 00 | Contacto
        Repositorio DSpace implementado por OpenGeek Service

         

         

        Listar

        TodoComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Universidad Católica Silva Henríquez © 2021
        General Jofré 462, Santiago | +562 2460 11 00 | Contacto
        Repositorio DSpace implementado por OpenGeek Service