Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación Departamento de Humanidades y Educación Media
dc.contributorBustamante Cornejo, Ricardo Adrián
dc.contributorGálvez Contreras, Andrea Belén
dc.contributorGonzález Ramírez, Félix Hernán
dc.contributorLeiva Avendaño, Gustavo Eduardo
dc.contributorOjeda Alburquenque, Jaime Antonio
dc.contributorRivera Vega, Nicole Andrea
dc.contributorVergara León, Edith Stephanie
dc.contributor.advisorTobar Cassi, Leopoldo [prof. guía]
dc.creatorAlfaro Contreras, Juan Andrés
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:43Z
dc.date.accessioned2022-03-28T19:48:26Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:43Z
dc.date.available2022-03-28T19:48:26Z
dc.date.issued2013
dc.identifier112586
dc.identifier.otherHIST T 628h 2013 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1554
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación y Título de Profesor en Historia y Geografía) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2013
dc.description.abstractLa presente investigación surge 1973 de la necesidad de conocer la historia de la Iglesia en la Vicaria de la Zona Sur de la Arquidiócesis de Santiago de Chile, en el periodo compren dido entre 1958 1973. Para esto, se recopilaron una serie testimonios de actores claves del periodo, además de documentos eclesiales y artículos de investigación, con el fin de desarrollar un análisis historiográfico del espacio y la temporalidad en el c ual se sitúa nuestra investigación. De esta forma, la finalidad central de estudio, es conocer y analizar las tareas de la Arquidiócesis de Santiago en la Vicaría Sur , como una forma de explicar y describir el proceso histórico y el contexto sociopolítico funcionamiento de la misma. y eclesial que trascendió el Desde el punto de vista de la historiografía, nuestra investigación se enfoca en la historia del tiempo presente y utiliza a la historia oral, como la principal herramienta de investigación. Cabe señ alar entonces, que la novedad de este trabajo, dice relación con la utilización de fuentes orales, como una forma de rescatar los testimonios, de distintos actores en base a nuestro marco temporal y espacial. Para este fin, entre los meses de marzo y junio del presente año, se recopilaron treinta y nueve testimonios, tanto de sacerdotes, agentes pastorales, como de laicos comprometidos que formaron parte de la Vicaria de la Zona Sur durante el periodo estudiado.
dc.format.extent302 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectIglesia Católica. Arquidiócesis de Santiago (Chile) -- historia -- 1958-1973
dc.subjectCristianismo y política
dc.subjectIglesia católica y problemas sociales
dc.titleHistoria oral de la Vicaría de la Zona Sur de la Arquidiócesis de Santiago de Chile: 1958-1973
dc.typeSeminario de título
dc.file.name112586.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)