Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Educación Educación en Historia y Geografía
dc.contributorCastillo Ibañez, Pablo Antonio
dc.contributorEspinoza Espinoza, Juan Pablo
dc.contributorMoreno González, Oscar Andrés
dc.contributorRodríguez Navarrete, Javier Andrés
dc.contributorSánchez Bustamante, Daisy Andrea
dc.contributorTroncoso Contreras, Daniela Laura
dc.contributor.advisorTimmermann, Freddy (prof. guía)
dc.creatorAstorga Mora, Cristofer José
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:43Z
dc.date.accessioned2022-03-28T19:48:27Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:43Z
dc.date.available2022-03-28T19:48:27Z
dc.date.issued2014
dc.identifier113272
dc.identifier.otherHIST T 584h 2014 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1556
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación y Profesor de Educación Media en Historia y Geografía) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2014
dc.description.abstractLa labor de la Iglesia Católica en la Vicaría Sur recientemente comienza a ser considerada. Nada más hay menciones mínimas en la “Memorias” del Cardenal Silva Henríquez o de Jorge Hourton. El Seminario de Grado realizado el semestre pasado da un paso decisivo al respecto. Nuestro trabajo continúa esa tendencia, aunque, a diferencia de éste, que se centra en fuentes orales, nosotros lo hacemos con las escritas. Nos interesa ver la labor de la Iglesia Católica en un espacio territorial, periférico y de población de escasos recursos, mayormente favorable al anterior proyecto de la Unidad Popular, con una deplorable situación económica de cesantía, donde se generan las mayores tensiones por las políticas represivas del Régimen Cívico Militar (RCM). Este Seminario procura describir y analizar las funciones de la Iglesia en un contexto de desamparo generado por el RCM. Debido a que nuestro Seminario de grado trabaja los mismos temas del Seminario recién mencionado, utilizamos sus contextos -que no incluimos en los Resultados de la Investigación- y Marcos Teóricos y Metodológicos, lógicamente, con las adecuaciones pertinentes. Los cambios de análisis son derivados principalmente de modificaciones en la óptica temática, pues nos interesan las funciones de la Iglesia en la Vicaría Sur entre 1980 y 1989 pero sin contrastarlas con las instrucciones de la CECH o del Arzobispo, como hizo el Seminario anterior del tema, porque ello, prácticamente, reiteraría sus conclusiones. Por ello, para establecer elementos nuevos, acentuamos el análisis de la influencia del contexto y sólo utilizamos fuentes escritas, no orales. Esto marca una diferencia, pues existe más información debido al mayor número de revistas existentes desde 1979, a una disminución de la censura, y a que las “protestas” que se realizan en los sectores periféricos como la Vicaría Sur, son brutalmente reprimidas en forma masiva. Por ello, las fuentes escritas abundan en detalles. Se describe detalladamente este contexto. Entonces, las fuentes escritas posibilitan ampliar el análisis de la década del ochenta en el tema estudiado. Ello establece una diferencia con el Seminario mencionado. También existe una diferencia, por cuanto las fuentes escritas mencionan muchas veces aspectos de la Vicaría Sur a partir de las acciones de la Vicaría de la Solidaridad. Ello no ocurre en las fuentes orales, donde la respuesta del entrevistado es más precisa. Por ello, en este Seminario constantemente aludimos a la Vicaría de la Solidaridad o al Comité Pro Paz, siendo casi imposible separar sus funciones de las de la Iglesia de Santiago, pues trabajan mancomunadamente casi siempre.
dc.format.extent167 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectIglesia católica
dc.subjectIglesia y estado
dc.subjectIglesia y política
dc.subjectIglesia y problemas sociales
dc.titleHistoria de la Iglesia de Santiago en la zona sur, 1980 - 1989: acciones y tendencias
dc.typeSeminario de título
dc.file.name113272.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)