Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Educación Escuela de Educación en Historia y Geografía
dc.contributorBenítez Garzón, Felipe Adrián
dc.contributorCastro Vargas, Fernando Eugenio
dc.contributorGonzález Cabezas, Camila Fernanda
dc.contributorHerrera Ojeda, Catalina Alejandra
dc.contributorLetelier Rojas, Jorge Ignacio
dc.contributorLópez Romero, Jaime Esteban
dc.contributorManríquez Palma, Cecilia Andrea
dc.contributorTorres Quinteros, Alfredo David
dc.contributor.advisorSánchez Acuña, Rafael [prof. guía]
dc.creatorAstudillo Gonzalez, Juan Pablo
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:43Z
dc.date.accessioned2022-03-28T19:48:27Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:43Z
dc.date.available2022-03-28T19:48:27Z
dc.date.issued2013
dc.identifier113303
dc.identifier.otherHIST S 211c 2013 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1558
dc.descriptionSeminario de título (Licenciatura en Educación y Profesor de Historia y Geografía) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2013
dc.description.abstractSantiago de Chile, durante su historia desastres de carácter socionatural, , que ha del estudio ha sido protagonista n de diversos afectado su funcionamiento normal. Con esta afirmación, cabe decir que se pone al límite tanto la gestión de las instituciones, como el conocimiento de la población sobre los tipos de riesgos, que los vuelven vulnerables. E l papel de la educación se pone en jaque, ya que temas de tal importancia como los impactos de los eventos socionaturales en la población y la generación de una conciencia preventiva en la población no existe, y se mantiene un modelo reactivo, que no se caracteriza por tener resultados óptimos. L a promoción de una educación, que acerque a las personas a la prevención y creación de conciencia frente a este tipo de eventos que afectan a la ciudad Santiago . Ayudaría a tener una mejor calidad de vida y d de bajar los índices de vulnerabilidad en la población.
dc.format.extent131 h. il., gráfs.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectDesastres naturales
dc.subjectEstudiantes de educación básica
dc.titleConocimiento y percepción del estudiantado de séptimo básico y cuarto medio de la ciudad de Santiago, durante el 2013, frente a los riesgos socionaturales y los desastres
dc.typeSeminario de título
dc.file.name113303.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)