Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación Escuela de Educación en Historia y Geografía
dc.contributorRamos Martínez, Marcelo
dc.contributorRodríguez Guajardo, Fabián
dc.contributor.advisorRubio González, Ricardo [prof. guía]
dc.creatorCórdova Mazuret, Paul
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:44Z
dc.date.accessioned2022-03-28T19:48:29Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:44Z
dc.date.available2022-03-28T19:48:29Z
dc.date.issued2015
dc.identifier118960
dc.identifier.otherHIST R 896a 2015 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/1563
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en educación y Título de Profesor de Educación Media en Historia y Geografía) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2015
dc.description.abstractEl objetivo general de este seminario de grado es analizar la situación sociolaboral de las personas en edad de trabajar residentes en el Campamento San Francisco (Comuna de San Bernardo, Chile) entre junio y diciembre de 2015. Caracterizando el punto de vista sociolaboral, la oferta de trabajo de las personas en edad de trabajar residente en dicho campamento. Identificando los patrones de inserción laboral vigentes en la población en edad de trabajar y evaluando las necesidades de inversión en capital humano. El procedimiento que se llevo a cabo para esta investigación, fue el análisis de los datos recogidos por los estudiantes del seminario de investigación geográfica de la universidad Católica Silva Henríquez, clasificados y estudiados para la investigación, representada en gráficos, figuras, y cuadros de análisis. Para así lograr establecer el perfil sociolaboral de las personas en edad de trabajar residentes del Campamento San Francisco. En las conclusiones de esta investigación, se llega a establecer relaciones entre el perfil sociolaboral y la calidad de la vivienda precaria en el Campamento San Francisco, entendiendo que poseen una relación intima, al igual que la investigación geográfica y el perfil del estudiante de la Universidad Católica Silva Henríquez, tratando razonar en torno a este vínculo y el aporte que puede entregar dicha casa de estudio.
dc.format.extent99 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectCapital humano
dc.subjectInserción laboral
dc.subjectMercado de trabajo
dc.subjectPoblaciones marginales
dc.titleAnálisis del perfil sociolaboral de las personas en edad de trabajar residentes en el Campamento San Francisco (comuna de San Bernardo, Chile) entre julio y diciembre de 2015
dc.typeSeminario de título
dc.file.name118960.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)