Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDepartamento de Matemáticas
dc.contributorMárquez Orellana, Fernando Antonio
dc.contributor.advisorGómez Castro, Carlos Alberto [prof. guía]
dc.creatorOpazo Arellano, Claudio Enrique
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:49Z
dc.date.accessioned2022-03-30T14:23:09Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:49Z
dc.date.available2022-03-30T14:23:09Z
dc.date.issued2011
dc.identifier107815
dc.identifier.otherMAT G 633f 2011 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2080
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación. Título de Profesor de Educación Media en Matemática e Informática Educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2011
dc.description.abstractComo parte de nuestro proceso de formación, hemos tenido la oportunidad de evidenciar la dificultad que existe en relación al proceso de enseñanza – aprendizaje, del concepto de función, lo cual nos hace centrar las miradas en una en particular, cuya característica es ser enseñada por los docentes de nuestro país durante la formación escolar de nuestros alumnos. En este contexto, declaramos que nuestra investigación tiene por objetivo establecer, analizar y evidenciar las competencias que los docentes de matemáticas de enseñanza media poseen sobre la función cuadrática. En este contexto, declaramos que el estudio se centra en la utilización y conocimiento que posean ellos, sobre el comportamiento de los parámetros a, b, c del registro algebraico de la función cuadrática en su representación gráfica. Para cumplir con nuestro objetivo de investigación, se determinó desarrollar un análisis que permitiera sustentar ésta, lo cual implico considerar la perspectiva teórica mediante la aproximación de la Socioepistemología, así como también, la realización de un análisis práctico, mediante la aplicación de un instrumento de recolección de información coherente y sustentable, que ofreciera la oportunidad de levantar conjeturas sobre su aplicación, lo cual indujo en nuestro trabajo, desplegar la ingeniería didáctica, como metodología en la aplicación y análisis de este instrumento. La finalidad de este trabajo, es valorar la comprensión y utilización de los parámetros de la función cuadrática por parte de los docentes, en virtud de que sus concepciones, son trasladadas al alumno de forma directa en el proceso de enseñanza que éste guía, mediante el discurso escolar que genera en la formación de los estudiantes.
dc.format.extent108 h. il.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectÁlgebra --enseñanza superior
dc.subjectProfesores de matemáticas -- formación profesional
dc.titleLa función cuadrática en la docencia: la concepción del profesor de matemática de enseñanza media, en relación al comportamiento de los parámetros del registro algebraicos de la función cuadrática en la representación gráfica de la función
dc.typeSeminario de título
dc.file.name107815.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)