Listar Seminarios de título Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 112
-
Propuesta innovadora de un modelo de diseño curricular para la planificación de unidades de geometría, basada en la teoría de Van Hiele.
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)La siguiente investigación, tiene como finalidad dar a conocer a los docentes la teoría de Van Hiele mediante un resumen. La idea principal es que los docentes puedan planificar una unidad de geometría, ... -
Teoría de las funciones semióticas : una aplicación a la mediana.
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)La educación entendida como un proceso social y cultural en constante evolución, permite al ser humano desarrollarse de manera integral, en beneficio propio y del ambiente social que lo rodea. En estas ... -
Software educativo para complementar el aprendizaje de operaciones básicas en fracciones.
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)Con el fin de obtener el título profesional de Profesoras de Enseñanza Media en Matemática e informática educativa y el grado de Licenciadas en educación, se realiza una investigación de tipo ... -
Propuesta didáctica para la unidad ecuación de la recta y otras funciones, modelos de situaciones diarias, del nivel NM2, sustentada en la teoría de las funciones semióticas.
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)Esta investigación es el producto de muchas interrogantes producidas a través de observaciones, trabajos en el aula y con estudiantes, logramos darnos cuenta que cada interacción que realizaban los alumnos era un ... -
Adquisición del lenguaje algebraico en alumnos/as de primer año medio : una mirada desde la ingeniería didáctica.
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)El presente estudio pretende analizar la adquisición del concepto de Lenguaje Algebraico en el primer año de Enseñanza Media del colegio Boston College, desde la ciencia de la Didáctica ... -
Propuesta de una guía practica enfocada en la unidad de estadística descriptiva para el nivel NM4, utilizando microsoft excel.
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)Esta investigación de tipo cualitativa se sustenta bajo la disminuida integración de programas computacionales en los textos escolares a la hora de pasar una unidad o contenido especifico, ... -
El juego en el aula matemática: una focalización de la acción educativa
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)La presente investigación presenta una actividad lúdica en equipo estructurada bajo un marco de ingeniería didáctica, aplicada a un curso de enseñanza media de un colegio de Santiago. La idea general esta orientada a ... -
Indagación de características de sistemas educativos que propicien el aprendizaje de las matemáticas : una sistematización de las experiencias áulicas internacionales.
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)La labor de un profesor no debe ser otra que velar por la buena educación para sus alumnos, colaborar con el desarrollo de la nación, pero ¿estamos haciendo bien nuestra labor?, ¿estamos dando el 100% o podemos ... -
Contenidos matemáticos que debiesen manejar los estudiantes de la enseñanza media técnico profesional y sus complicaciones al ingresar a una enseñanza superior
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)El presente trabajo de investigación plantea como principal objetivo, investigar de qué significancia son los contenidos matemáticos que manejan los alumnos egresados de la enseñanza media técnico profesional que ingresan ... -
Nivel de los conocimientos sobre estadística descriptiva y probabilidades en alumnos de nivel 100 de la Universidad Católica Silva Henríquez
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)El presente Seminario tiene el objetivo de proporcionar información acerca del nivel de conocimientos, de Estadística Descriptiva y Probabilidades, que poseen los alumnos que ingresan a Primer año de Educación Superior del ... -
Aplicación informática para colaborar en la enseñanza aprendizaje de las operaciones aditivas en los números enteros
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)Se realiza la siguiente investigación de tipo educativo tecnológica, con el fin de optar al título profesional de Profesor de Educación Media en Matemáticas e Informática Educativa y al grado de Licenciado en Educación. ... -
Errores conceptuales y procedimentales, cometidos por estudiantes de cuarto año de enseñanza media, en las medidas de tendencia central: un estudio de casos
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)En mayo del 2009, el Ministerio de Educación propone un Ajuste Curricular donde el Eje de Datos y Azar parte desde el primer año de Enseñanza Básica, hasta el último nivel de Enseñanza Media. Además propone un cambio de ... -
Diseño de actividades de aprendizaje para apoyar la enseñanza de las unidades geométricas a tratar en segundo año medio en el contexto de la teoría de Van Hiele
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)En la Investigación desarrollada, se verán una serie de actividades de aprendizaje sustentadas en la teoría de Van Hiele, con la finalidad de que los profesores puedan contar con herramientas orientadas hacia un proceso ... -
La discriminación positiva como vía de ingreso a la educación superior
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)El siguiente estudio describe las percepciones de los encargados del programa Propedéutico y de los propios estudiantes ingresados por esta vía a las tres universidades, respecto de su origen, desarrollo y proyección futura ... -
Configuración de identidades de profesorado de matemáticas: un estudio de casos
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)A medida que fue avanzando la investigación se quiso visualizar la configuración de identidades de profeses de matemáticas de la Universidad Católica Silva Henríquez, dados diferentes análisis y entrevistas con expertos, ... -
Los esquemas conceptuales: una estrategia para la enseñanza en la resolución de problemas
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)Este trabajo de investigación propone una estrategia para la resolución de problemas, apoyándose en la teoría de los esquemas conceptuales originaria de Gerard Vergnaud, como facilitador en la transición de la aritmética ... -
Búsqueda de una metodología eficiente para la enseñanza y aprendizaje de las cónicas: una experiencia práctica
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)La presente investigación pretende generar una metodología : 1 eficiente para la enseñanza de las secciones cónicas, poniendo en el foco la enseñanza y aprendizaje de las cónicas, en particular la Elipse, para lo anterior ... -
La función cuadrática en la docencia: la concepción del profesor de matemática de enseñanza media, en relación al comportamiento de los parámetros del registro algebraicos de la función cuadrática en la representación gráfica de la función
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)Como parte de nuestro proceso de formación, hemos tenido la oportunidad de evidenciar la dificultad que existe en relación al proceso de enseñanza – aprendizaje, del concepto de función, lo cual nos hace centrar las miradas ... -
Secuencia didáctica en apoyo a docentes con estudiantes carentes de aprendizajes previos, para el aprendizaje de la unidad de números en primer año medio
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)A continuación se presenta una investigación realizada por estudiantes de la Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez, para optar al grado de licenciado en educación y al título de profesor de educación media ... -
Implementación del proyecto "Nociones de azar y probabilidad, una propuesta metodológica para el aula", basándose en la ingeniería didáctica
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)Este seminario constituye la aplicación de un proyecto de aula, realizado en “Nociones de probabilidad”, para segundo año medio, el cual fue elaborado por seminaristas de la carrera de Pedagogía en Matemáticas e Informática ...