Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDepartamento de Matemáticas
dc.contributorMeneses Herrera, María Fernanda
dc.contributorPezoa Podea, Leonel Aníbal
dc.contributorSepúlveda Méndez, Claudia Andrea
dc.contributor.advisorTorres Balchen, Sergio Leif [prof. guía]
dc.creatorLoo Ribot, Carola Andrea
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:49Z
dc.date.accessioned2022-03-30T14:23:09Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:49Z
dc.date.available2022-03-30T14:23:09Z
dc.date.issued2011
dc.identifier107816
dc.identifier.otherMAT T 693s 2011 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2081
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación. Título de Profesor de Educación Media en Matemática e Informática Educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2011
dc.description.abstractA continuación se presenta una investigación realizada por estudiantes de la Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez, para optar al grado de licenciado en educación y al título de profesor de educación media en matemática e informática educativa. En una primera instancia la idea de este grupo de estudiantes era lograr identificar una problemática que no se aborde actualmente en el sistema educacional a nivel nacional, además de contribuir con un apoyo al docente en su práctica y al aprendizaje de los estudiantes. Se llegó al consenso de abordar el problema de los aprendizajes previos de los estudiantes al ingresar a primer año de enseñanza media. En este caso, este trabajo se interiorizará en el Eje Números, relacionado con el conjunto de los Números Racionales. Puntualmente se dio un enfoque en la introducción de este conjunto. Esto es debido a que durante las prácticas docentes de los investigadores en cuestión, un tema recurrente entre educadores es el desnivel con el que se presentan los estudiantes al llegar al primer año medio y la falta de apoyo en que se encuentran para lograr superar dicho obstáculo. Como propuesta de solución a lo anteriormente mencionado se tomo la decisión de construir un guión didáctico que tiene como principal objetivo fortalecer los conocimientos pertenecientes al nivel 4 de los mapas de progresos definidos para esta área, que deberían poseer los estudiantes al momento de ingresar a la enseñanza media e introducir la unidad de números. En el caso particular, se desea lograr el primer aprendizaje esperado según los planes y programas entregados por el ministerio de educación. Esta investigación se basó en distintas teorías, siendo la principal, la ingeniería didáctica, la cual entrega pautas para la creación de un guion didáctico, el cual valida una secuencia didáctica, que es el producto final de la propuesta de solución.
dc.format.extent107 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectEducación superior
dc.subjectMatemáticas -- enseñanza
dc.titleSecuencia didáctica en apoyo a docentes con estudiantes carentes de aprendizajes previos, para el aprendizaje de la unidad de números en primer año medio
dc.typeSeminario de título
dc.file.name107816.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)