Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Educación. Escuela de Educación en Matemática e Informática Educativa
dc.contributorGonzález Crisóstomo, Natalia Andrea
dc.contributorMilla Bueno, Daniela del Rosario
dc.contributor.advisorGómez Castro, Carlos Alberto [prof. guía]
dc.creatorAmestica Fuentes, Victoria
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:51Z
dc.date.accessioned2022-03-30T14:23:14Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:51Z
dc.date.available2022-03-30T14:23:14Z
dc.date.issued2013
dc.identifier112594
dc.identifier.otherMAT G 633e 2013 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2091
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación y Título de Profesor de Educación Media en Matemática e Informática Educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2013
dc.description.abstractTodo tipo de investigación relacionada con el proceso de Enseñanza-Aprendizaje está dirigida a optimizar dicho proceso, generalmente se utiliza algún tipo de teoría de desarrollo cognitivo para poder lograrlo, es por ello que la investigación se trabajara principalmente bajo la mirada del modelo del Modelo de Van Hiele que permite la eficiencia de una clase de Geometría en la Enseñanza Media. El modelo de razonamiento geométrico de Van Hiele, permite que los alumnos desarrollen el razonamiento y para los profesores una mayor estructuración del proceder de la Enseñanza. Algunos integrantes del grupo de investigación hemos realizado prácticas profesionales en el Colegio Patrona Señora de Lourdes en la comuna de La Florida, donde la profesora coordinadora del departamento y de la enseñanza de la geometría en el nivel medio, ocupa para la enseñanza de los contenido de geometría tipos de representación de los procesos y lo consideramos un excelente modelo de desarrollo intelectual que puede ser aplicado en la enseñanza media de igual forma, pero a una mayor complejidad que la de la enseñanza básica. Este modelo trata de describir las formas de razonamiento de los alumnos de la geometría, y a la vez entrega al profesor de geometría una secuencialidad en el orden para la entrega de los contenidos, que no es ajustable a las otras áreas de la matemática. Dicho modelo está determinado por niveles de enseñanza y faces de aprendizaje, los niveles corresponderían a los distintos tipos de razonamiento geométrico que van desde lo formal a lo abstracto. Para los niveles de enseñanza se determinan cinco niveles de razonamiento, y en cuanto a las faces –la más importante para efectos de la investigación- permite que la profesor(a) pueda organizar las diversas actividades que efectúa en la clase para que de esta manera los alumnos puedan ir avanzando a cada nivel con el cumplimiento de cada una de las cinco faces que determina el modelo.
dc.format.extent92 h. + anexos
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectGeometría -- enseñanza
dc.subjectMétodos de aprendizaje
dc.titleLa enseñanza de la geometría en la educación media basada en el modelo de Van Hiele :un estudio de clase
dc.typeSeminario de título
dc.file.name112594.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)