Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Educación. Escuela de Educación en Humanidades y Ciencias
dc.contributorValdivia Correa, Victor
dc.contributorZapata Villa, David
dc.contributor.advisorSilva Jiménez, Carolina [prof. guía]
dc.creatorSilva Leon, Gisela
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:52Z
dc.date.accessioned2022-03-30T14:23:17Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:52Z
dc.date.available2022-03-30T14:23:17Z
dc.date.issued2012
dc.identifier112601
dc.identifier.otherMAT S 586p 2012 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2096
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación. Título de Profesor de Educación Media en Matemática e Informática Educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2012
dc.description.abstractLa presente investigación se puso como propósito diseñar una propuesta didáctica basada en un juego llamado Gidavix2, la cual tiene por objetivo consolidar el contenido de la función cuadrática, en alumnos de tercer año medio de un colegio de la región de O´Higgins, específicamente, en la comuna de Graneros. El estudio se efectuó por medio de cuatro etapas: a) Test diagnóstico para recabar información inicial acerca de los conocimientos de función cuadrática de los estudiantes; b) Desarrollar una nivelación de conocimientos en el tema de la función cuadrática (pos-diagnóstico); c) Implementar una fase de experimentación con uso del Juego Gidavix2 y d) Aplicar una evaluación final y analizar los resultados obtenidos entre el grupo de control y el de experimentación. La propuesta didáctica, dentro de un enfoque dominante, tomando en cuenta conceptos ligados a la función cuadrática, en la asignatura de matemática de tercer año medio, impartidos en el recinto educacional antes mencionado, con lo cual se pretende dar cuenta de la aplicación de las propiedades de la función cuadrática y de sus distintas maneras de representación gráfica que estas poseen. También se busca evidenciar la importancia de los parámetros de la función cuadrática, ya que con solo hacer un análisis de estos, se puede diseñar un gráfico correcto de alguna función cuadrática dada. Lo fundamental de este estudio es que los estudiantes puedan sacar provecho y fortalecer su conocimiento matemático y gráfico, ya que con la enseñanza que se les entrega no es suficiente. Lo que se pretende con nuestra propuesta, es lograr la adquisición de conocimientos referidos a la gráfica de funciones cuadráticas de una manera más novedosa apoyándonos en las evidencias vistas a lo largo de esta investigación.
dc.format.extent150 h. il. gráfs.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectÁlgebra -- enseñanza media
dc.subjectMétodos de aprendizaje
dc.titleUna propuesta didáctica post-instruccional para consolidar el contenido de la función cuadrática
dc.typeSeminario de título
dc.file.name112601.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)