Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Educación. Escuela de Educación en Matemática e Informática Educativa
dc.contributor.advisorQuiroz Meza, Alonso [prof. guía]
dc.creatorFernández Quintanilla, Alexis
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:52Z
dc.date.accessioned2022-03-30T14:23:20Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:52Z
dc.date.available2022-03-30T14:23:20Z
dc.date.issued2013
dc.identifier115842
dc.identifier.otherMAT Q 86s 2013 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2100
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación, Título de Profesor de Educación Media en Matemática e Informática Educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2013
dc.description.abstractEsta investigación, tiene como principal objetivo, lograr generar una secuencia didáctica, con relación al contenido de ecuaciones literales de primer año medio, focalizándose en el diagnostico generado en la investigación previamente validado por expertos. Es mediante el estudio de casos, que se pretende determinar, cual es el nivel de conocimientos tanto conceptuales como procedimentales, que tienen los estudiantes, con respecto a los contenidos referidos en esta investigación, para así lograr generar una planificación y diferentes actividades, que sean un apoyo tanto para docentes como para estudiantes, que les dificulte la comprensión de este contenido. Se realiza una revisión de cada uno de los componentes que son mas importantes dentro de la implementación del contenido de las ecuaciones lineales literales, como son la revisión de los planes y programas propuestos por el Ministerio de Educación, como también se realiza una revisión, de los textos del MINEDUC, de la historia de las ecuaciones, etc. Se plantea una Encuesta tipo cuestionario (Instrumento diagnostico secuencia didáctica), con respuestas abiertas, con un total de nueve preguntas para estudiantes del nivel de primer año medio, con la finalidad de medir cuáles son los conocimientos previos que tienen adquiridos desde el nivel de octavo año básico, y si estos ya manejan el contenido de ecuaciones lineales literales, que es visto propiamente tal en su nivel. Es mediante el análisis realizado, en base a los resultados obtenidos de las encuestas aplicadas a los colegios, que se determina si los estudiantes manejan el contenido, o si realmente les genera grandes dificultades, para con esto levantar las actividades antes mencionadas, con la finalidad de ser aplicadas en un futuro.
dc.format.extent107 h. il.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectÁlgebra
dc.subjectEcuaciones
dc.subjectMétodos de enseñanza
dc.subjectMétodos experimentales
dc.titleSecuencia didáctica en apoyo a docentes, para la enseñanza de ecuaciones literales, en primer año medio :un estudio de caso
dc.typeSeminario de título
dc.file.name115842.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)