Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas, Cecilia Aida [prof. guía]
dc.contributor.authorSaavedra, Daniel Alfredro
dc.date.accessioned2022-03-18T14:16:50Z
dc.date.accessioned2022-03-30T14:23:27Z
dc.date.available2022-03-18T14:16:50Z
dc.date.available2022-03-30T14:23:27Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.otherMAT R 741a 2009
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2110
dc.descriptionSeminario de título (Profesor de Enseñanza Media en Matemáticas e Informática Educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2009es
dc.description.abstractEl presente estudio pretende analizar la adquisición del concepto de Lenguaje Algebraico en el primer año de Enseñanza Media del colegio Boston College, desde la ciencia de la Didáctica Matemática, puesto que ésta permite un mayor y mejor entendimiento de los procesos y fenómenos didácticos, dando origen a lineamientos que permitan mejorías en el estudio de las matemáticas. En virtud de ello es que se utiliza como metodología la Ingeniería Didáctica debido a que permite analizar de manera local los fenómenos que se desprenden de la enseñanza. De esta forma, la siguiente investigación se divide en cinco capítulos, siendo el primero de ellos el Planteamiento del Problema, en que se explicitan las causas que llevan a plantear la interrogante guía de este estudio: ¿Cuáles son las realizaciones didácticas1 con las que los/las alumnos/as de Primer año Medio del colegio Boston College adquieren el concepto de Lenguaje Algebraico? En el segundo capítulo se da cuenta del Marco de Referencia, en el cual se exponen los elementos conceptuales relevantes para entender la realidad de la problemática abordada. El tercer punto abarca el Diseño Metodológico, el cual se enmarca dentro del Paradigma Interpretativo con un enfoque cualitativo, puesto que se investiga desde un Estudio de Caso respecto de la adquisición del Lenguaje Algebraico en los/las alumnos/as del colegio antes mencionado, sin embargo, dentro de este Paradigma se inserta la metodología de la Ingeniería Didáctica con el fin de recabar los antecedentes propios de la Matemática Educativa. En el cuarto capítulo se dan a conocer los Resultados de la Investigación, los cuales se presentan de acuerdo a las fases que postula la Ingeniería Didáctica para el análisis de los datos, es decir, Análisis preliminar, Diseño de una situación y su análisis a priori, Experimentación, y la última fase corresponde a Análisis a Posteriori y Validación. Finalmente se exponen las Conclusiones de este estudio con las cuales se busca contribuir a la reflexión de la disciplina.es
dc.format.extent96 h
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile: UCSHes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectÁlgebra -- enseñanza mediaes
dc.subjectÁlgebra -- símboloses
dc.titleAdquisición del lenguaje algebraico en alumnos/as de primer año medio : una mirada desde la ingeniería didáctica.es
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)