Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Educación. Escuela de Educación en Matemática e Informática Educativa
dc.contributor.advisorPuyol Zanini, María Eugenia [prof. guía]
dc.creatorGodoy Ulloa, Katherine Nisel
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:55Z
dc.date.accessioned2022-03-30T14:23:34Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:55Z
dc.date.available2022-03-30T14:23:34Z
dc.date.issued2014
dc.identifier118126
dc.identifier.otherMAT P 994m 2014 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2118
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación, Título de Profesor de Educación Media en Matemática e Informática Educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2014
dc.description.abstractEste estudio tiene como principal objetivo proponer un modelo eficiente para las operatorias de los números racionales, abordando principalmente las operatorias aritméticas en la fracción y los obstáculos que los estudiantes presentan en ellas, en el nivel de educación de primer año medio, focalizando el desarrollo de la investigación en un diagnóstico previamente validado por expertos. Se revisan antecedentes relevantes para la investigación, utilizando como soporte teórico los conceptos de la didáctica fundamental abordada por Brousseau en temas como los obstáculos didácticos y triángulo didáctico y Chevallard con la transposición didáctica, conceptos esenciales en el ámbito de educación. Así mismo para poder contextualizar el proceso de enseñanza – aprendizaje en la educación Chilena, se presentan las bases curriculares propuestas por el Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC), considerando desde el nivel de enseñanza que se introduce al concepto de fracción hasta el desarrollo de la implementación y ejecución de ellas, identificando los diversos significados y fases propuestos por diferentes autores, que también se presentan. Para poder determinar e indagar el problema de investigación se trabajó con un enfoque cualitativo que permitió comprender el objetivo de estudio, logrando realizar un análisis del contexto educativo, para posteriormente realizar el desarrollo del estudio, centrado en el establecimiento educacional Instituto Comercial La Cisterna, levantando evidencias que muestran como a través de las malas concepciones de los conceptos que poseen los estudiantes los llevan a diversos errores en la ejecución de la operatoria de las fracciones. Finalmente el análisis realizado del transcurso de la investigación y los resultados obtenidos del proceso permitieron que los docentes conocieran las dificultades que poseen los estudiantes ya sea en el significado, operatorias o conceptos, lo que ayudó al que hacer de los docentes en un futuro y a la utilización de un modelo eficiente en el desarrollo de las operatorias.
dc.format.extent99 h. il. col.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectFracciones -- estudio y enseñanza
dc.subjectMatemáticas -- enseñanza media
dc.titleModelo para la operatoria aritmética de las fracciones en educación media :estudio de caso, Instituto Comercial La Cisterna
dc.typeSeminario de título
dc.file.name118126.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)