Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Educación. Escuela de Educación en Matemática e Informática Educativa
dc.contributorRojas Oyarce, Margarita Rachel
dc.contributor.advisorPuyol Zanini, Maria Euigenia [prof. guía]
dc.creatorMuñoz Catalán, Karina del Rosario
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:55Z
dc.date.accessioned2022-03-30T14:23:35Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:55Z
dc.date.available2022-03-30T14:23:35Z
dc.date.issued2014
dc.identifier118127
dc.identifier.otherMAT P 994u 2014 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2119
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación, Título de Profesor de Educación Media en Matemática e Informática Educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2014
dc.description.abstractEn Chile existe un amplio acuerdo en cuanto a la necesidad de mejoras en la educación de todos los niños y jóvenes en etapa escolar, siendo esta independiente de su situación y diversidad cultural, social, incluso económica, es por esta razón que el Ministerio de Educación hace entrega de forma gratuita los textos escolares a todos los estudiantes sin excepción alguna, generando en muchas familias una ayuda financiera y a la vez permite a los alumnos el estudio independiente si es necesario de los contenidos mínimos obligatorios que todo niño debe recibir, sirviendo como guía tanto para el alumno como para los docentes. A continuación se presentará un estudio sobre el uso y formas de utilización de los textos escolares de matemáticas entregados por el Ministerio de Educación en el Liceo Camilo Ortúzar Montt ubicado en la comuna de Macul. La muestra está representada por los docentes del área de matemáticas de enseñanza media de la antes mencionada institución. Esta investigación es un estudio de caso de carácter cualitativo. En este informe se utilizará una encuesta para los docentes y una encuesta para los estudiantes. Estas encuestas entregarán una estadística descriptiva del uso de estos textos, tanto en docentes como en estudiantes. Esta investigación consta de tres partes fundamentales; en primer lugar se realizará una descripción del uso del texto escolar en enseñanza media. En segundo lugar, el cómo utilizan estos textos, tanto los estudiantes como los docentes. En tercer lugar, indagar sobre los motivos que llevan al docente a utilizar o no utilizar el texto entregado por el MINEDUC. Esta investigación no busca dar solución a los distintos motivos que tiene los docentes para usar o no el texto escolar, sino que pretende servir de guía para futuras investigaciones referente a los usos de los textos de matemáticas entregados por el MINEDUC. Palabras claves: Textos escolares, MINEDUC, análisis metodológico.
dc.format.extent103 h. il. col.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectEducación media -- libros de texto
dc.subjectMatemáticas -- libros de texto
dc.titleUso de los textos escolares de matemática de enseñanza media entregados por el Mineduc
dc.typeSeminario de título
dc.file.name118127.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)