Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Educación. Escuela de Educación en Matemáticas e Informática Educativa
dc.contributorMartínez Soto, Daniela Constanza
dc.contributorMeneses Herrera, Marina Paz
dc.contributor.advisorFigueroa Salgado, Pablo [prof. guía]
dc.creatorFuenzalida Letelier, Christian Andrés
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:56Z
dc.date.accessioned2022-03-30T14:23:36Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:56Z
dc.date.available2022-03-30T14:23:36Z
dc.date.issued2015
dc.identifier119004
dc.identifier.otherMAT F 475g 2015 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2120
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación y Título Profesor de Educación Media en Matemáticas e Informática Educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2015
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como propósito establecer la relación entre la planificación de acciones de gestión curricular del proceso de enseñanza aprendizaje y los resultados obtenidos en la prueba Simce de matemática 2° medio en establecimientos con alzas significativas en sus puntajes el año 2013. Para esto se seleccionaron tres colegios que cumplieran con dicha característica y que sus dependencias fueran de carácter particular subvencionado y perteneciente a un grupo socioeconómico medio bajo. Además, que utilizaran el programa de estudio otorgado por el Ministerio de Educación (Chile). Para recabar información respecto a los procesos de gestión de los establecimientos, se formuló una entrevista a jefes de Unidad Técnico Pedagógica de cada establecimiento con el fin de conocer las acciones y procedimientos que se realizan para garantizar la ejecución efectiva del proceso de enseñanza aprendizaje y la relación de estas con los puntajes obtenidos en prueba SIMCE de matemática durante el año 2013, debido a que al comenzar la investigación aún no estaban publicados los resultados de la última evaluación Simce, año 2014. El estudio se efectuó siguiendo un diseño cualitativo para lo cual se elaboró, validó y aplicó una entrevista intencionada dirigida a jefes de Unidad Técnico Pedagógico de cada establecimiento atendiendo a los propósitos de la investigación para luego generar cuadros comparativos y descriptivos, llegando a diversas conclusiones, específicamente en cómo influye una gestión curricular orientada a fortalecer competencias transversales (comprensión lectora y resolución de problemas) en la obtención de un buen puntaje en prueba SIMCE matemática 2013 en nivel 2° año medio. Los resultados que arrojó el estudio, principalmente, aluden a que una gestión curricular desarrollada en torno a todos los estándares entregados por el Ministerio de Educación, permitirá concurrir en una relación directa con los resultados de aprendizaje.
dc.format.extent98 p.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectEducación -- curriculum
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.subjectMétodos de enseñanza
dc.titleGestión curricular acción fundamental para la obtención de buenos resultados de aprendizajes
dc.typeSeminario de título
dc.file.name119004.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)