Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación Escuela de Educación en Matemáticas e Informática Educativa
dc.contributor.advisorQuiroz Meza, Alonso [prof. guía]
dc.creatorMarín Álvarez, Camilo Ignacio
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:57Z
dc.date.accessioned2022-03-30T14:23:44Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:57Z
dc.date.available2022-03-30T14:23:44Z
dc.date.issued2015
dc.identifier119014
dc.identifier.otherMAT Q 86e 2015 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2129
dc.descriptionSeminario de título (Licenciada en Educación Título Profesor de Educación Media en Matemáticas e Informática Educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2015
dc.description.abstractLa presente tesis se titula “ Estrategias de comprensión lectora vinculadas a la resolución de problemas matemáticos de la PSU. El caso de un preuniversitario de la región Metropolitana". El caso de un pre la Región Metropolitana universitario de ”, cuyo propósito es conocer los significados que atribuyen los estudiantes a partir de sus experiencias y participación en clases, a la resolución de problemas matemático s vinculados a la comprensión lectora. Para solventar el problema del cual nace la investigación, es que se consideran diferentes corrientes del lenguaje relacionadas con la comprensión lectora, y ciertas metodologías de desarrollo de problemas matemático s, vinculando estas teorías con las estrategias propuestas por estudiantes, entendiendo dicho nexo como un proceso de interacción entre el lector y el problema, siendo el primero quien entrega un significado a partir de su conocimiento previo, y las experiencias que posea. Con un paradigma interpretativo, siendo un estudio exploratorio, es que, para esta investigación, se utiliza una metodología cualitativa, clasificada en un estudio de caso. El universo de estudio corresponde a los 10 mejores puntajes en el inicial de Matemáticas ensayo de un Preuniversitario particular de la región Metropolitana. Los criterios de selección de la muestra final, de tres estudiantes, consistieron en: representatividad de las tres dependencias del sistema educativo (Municipal , Particular Subvencionado y Particular Pagado) y mejor puntaje Nacional del mismo Preuniversitario para cada dependencia. en el sexto Ensayo Los instrumentos que se aplicaron corresponden a una entrevista personalizada, observación participante y un cuestionario, en los cuales los estudiantes relatan y enumeran las diferentes estrategias vinculadas a la comprensión lectora utilizadas para resolver determinados ejercicios y los significados que le atribuyen a dicho proceso. La presente investigación pretende comprender la relación que existe entre las variables, para así poder elaborar estrategias a futuro en donde los estudiantes puedan enfocarse en las soluciones de dichos planteamientos. Se espera, adicionalmente, proponer una profundización de dicho estudio, en un mismo o diferente contexto. PALABRAS CLAVE: COMPRENSION LECTORA, MATEMATICAS, RESOLUCION DE PROBLEMAS, ESTRATEGIAS, SIGNIFICADOS.
dc.format.extent114 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectComprensión de lectura
dc.subjectEstrategias educativas
dc.subjectMatemáticas
dc.titleEstrategias de comprensión lectora vinculadas a la resolución de problemas matemáticos de la PSU. El caso de un preuniversitario de la región Metropolitana
dc.typeSeminario de título
dc.file.name119014.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)