Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación. Escuela de Educación en Matemáticas e Informática Educativa
dc.contributorJara Ormeño, Roxana
dc.contributor.advisorMoya Márquez, Mauricio [prof. guía]
dc.creatorAlvarado Veas, Alondra Patricia
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:58Z
dc.date.accessioned2022-03-30T14:23:51Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:58Z
dc.date.available2022-03-30T14:23:51Z
dc.date.issued2017
dc.identifier121558
dc.identifier.otherMAT M938a 2017 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2135
dc.descriptionSeminario de título (Profesor de Educación Media en Matemáticas e Informática Educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2017
dc.description.abstractEsta investigación reporta sobre el cambio de actitud hacia la educación matemática en las estudiantes de segundo medio de un colegio subvencionado de la Región Metropolitana, a través de la incorporación de TIC a sus clases y bajo el enfoque de un Modelo Interactivo para el Aprendizaje (Oteíza y Miranda, 2003). El enfoque metodológico de este estudio es cualitativo y corresponde a una investigación acción, la cual se inicia con un diagnóstico a través de entrevistas para conocer las actitudes previas de las estudiantes. En síntesis, lo que se revela principalmente es una baja motivación por la clase de matemática y además el poco uso de las tecnologías digitales por parte de los docentes. Como parte de la intervención, se presenta una propuesta que consiste en la planificación y ejecución de clases con uso de TIC, acorde a la unidad de aprendizaje que por programa les corresponde, complementadas con el enfoque de un modelo interactivo ya mencionado. Posteriormente, se aplica un cuestionario para revelar el cambio en las actitudes de las estudiantes y ser analizado. Los principales resultados del estudio evidencian un cambio favorable en la actitud de las estudiantes, expresado por ellas mismas y que refleja su motivación a partir de las actividades desarrolladas, las que consistieron en dos sesiones en sala de clases con uso de TIC más una tercera y final en el laboratorio de computación. Este estudio pretende ser un aporte al establecimiento que forma parte de la investigación y sentar las bases de futuros proyectos con uso de las tecnologías digitales para fomentar actitudes positivas en las alumnas hacia el aprendizaje de la matemática y mejorar la práctica docente. Asimismo, acercar la práctica pedagógica hacia un modelo donde las o los estudiantes tengan un rol más activo. Palabras claves: Actitud, Matemática, Modelo Interactivo para el Aprendizaje, Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
dc.format.extent75 h. :
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectEstudiantes de educación media -- métodos de enseñanza
dc.subjectTecnología educativa -- investigaciones
dc.titleLa actitud hacia la matemática a partir del uso de TIC y un modelo interactivo para la enseñanza y aprendizaje en estudiantes de 2° medio en colegio subvencionado de la RM
dc.typeSeminario de título
dc.file.name121558.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)