Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez Facultad de Educación Escuela de Educación Matemáticas e Informática Educativa
dc.contributorMontecinos Arismendi, María Belén
dc.contributorOlave Arias, Camila Magdalena
dc.contributor.advisorQuiroz Meza, Alonso [prof. guía]
dc.creatorChacón Verdugo, Natalia Andrea
dc.date.accessioned2021-10-12T15:04:03Z
dc.date.accessioned2022-03-30T14:24:25Z
dc.date.available2021-10-12T15:04:03Z
dc.date.available2022-03-30T14:24:25Z
dc.date.issued2019
dc.identifier124357
dc.identifier.otherMAT Q86i 2019 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2163
dc.descriptionSeminario de título (Profesor de Educación Media en Matemáticas e Informática Educativa) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2019
dc.description.abstractEste estudio tiene por finalidad conocer la influencia de la música sobre la ansiedad en estudiantes de segundo medio durante una prueba escrita de matemática. En él, se aplica la música como un recurso innovador para ayudar a estudiantes a estar en un estado de menor ansiedad, en el cual pueda demostrar sus conocimientos en una prueba escrita de matemática, pues sus niveles de ansiedad ante este tipo de evaluaciones es tan elevado, que no les permite plasmar sus aprendizajes en la evaluación. Esta investigación es de tipo cualitativa, su metodología es exploratoria y el diseño metodológico corresponde a un estudio de caso. Para ello, se trabajó con estudiantes de segundo medio del Instituto Comercial Blas Cañas, a quienes se les aplicó un primer cuestionario que analiza la ansiedad ante pruebas escritas de matemática. Con los resultados obtenidos, se seleccionó a seis estudiantes bajo los siguientes criterios: ansiedad alta, que esta fuera asociada a pruebas de matemática y bajas calificaciones en pruebas escritas de la asignatura. Luego, las estudiantes seleccionadas rindieron la prueba de matemática que ya estaba calendarizada, en tres contextos diferentes: dos de ellas la rindieron con música que seleccionaron, dos con música especial para disminuir la ansiedad y otras dos sin música. Para finalizar este proceso, se les aplicó un cuestionario para profundizar en la experiencia que tuvieron en aquella instancia. Los resultados observados arrojaron que la música sí influye en la ansiedad de las estudiantes al momento de rendir una prueba escrita de matemática. Las estudiantes plantean que este estímulo las ayudó a calmarse y en cierto modo a aumentar su concentración. Palabras clave: matemática, evaluación, ansiedad, música, prueba escrita.
dc.format.extent103 p.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectAnsiedad -- aspectos pedagógicos
dc.subjectEstudiantes de educación media --psicología
dc.subjectMúsica -- aspectos psicológicos
dc.titleInfluencia de la música en la ansiedad durante una prueba escrita realizada a estudiantes de segundo medio en la asignatura de Matemática
dc.typeSeminario de título
dc.file.name124357.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)