Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación y Humanidades Escuela de Educación Inicial
dc.contributorHerrera García, Carla Belén
dc.contributorMiranda Allup, Carolina Elizabeth
dc.contributorMolina Martínez, Melina Andrea
dc.contributorNiño Peña, Jimena Fabiola
dc.contributorRojas Ledesma, Patricio
dc.contributorSilva Peralta, Andrea Victoria
dc.contributor.advisorReyes Cartes, Beatriz del Carmen [prof. guía]
dc.creatorCastillo Caro, María Nadrea
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:18Z
dc.date.accessioned2022-03-30T15:52:18Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:18Z
dc.date.available2022-03-30T15:52:18Z
dc.date.issued2010
dc.identifier101757
dc.identifier.otherEGB R 457m 2010 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2277
dc.descriptionSeminario de título (Profesor de educación Básica, Mención en Lenguaje y Comunicación y Matemática) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2010
dc.description.abstractEn el marco del desarrollo de la actividad curricular de Seminario de Título, el grupo que ha llevado a cabo esta investigación, se ha propuesto acercar a la temática museo y educación, específicamente en el Museo de Ciencia y Tecnología como espacio educativo. El propósito de esta investigación es conocer a través de lo observable si los docentes logran desarrollar habilidades y actitudes en los estudiantes con la utilización de las visitas al museo como recurso educativo, esto a través del uso de las herramientas y actividades expuestas en éste, así como también si la gestión que el docente realiza en este espacio está acorde con lo que pretende desarrollar. Lo que específicamente se intenta estudiar es cuál es el uso que los docentes dan al museo, si las expectativas que estos tienen son correspondientes con la utilización real que da a este espacio. Los criterios de la justificación van enfocados a la importancia de conocer la realidad de los acontecimientos que se ponen en juego al momento de visitar el museo, así como también el valor que tiene éste dentro del proceso educativo de los estudiantes, si es bien utilizado. Para esto se ha escogido un enfoque mixto, que hace uso de técnicas cualitativas y cuantitativas. El alcance de la investigación es descriptivo, de tipo transaccional, realizándose en 2 semanas del mes de junio, en la jornada de la mañana. La muestra a analizar corresponde a grupos cursos de segundo ciclo de enseñanza básica acompañados por sus respectivos docentes a cargo, pertenecientes a establecimientos tanto municipales, subvencionados como particulares, de diferentes comunas de Santiago, sobre la cual se aplicarán instrumentos de observación, tales son: listas de cotejo, encuesta a docentes y pautas de observación, de manera de poder acceder a aquellos fenómenos de interés para el desarrollo del estudio. Una breve referencia sobre los análisis y resultados, En ese punto se comentó acerca del plan que se iba realizar para llevar a cabo el análisis junto con sus conclusiones, además se construyó un cuadro de unidades de análisis de categorías donde en las unidades se plantean los objetivos del problema y las categorías son los sucesos posibles que van a acontecer dentro del museo. Para el análisis de los instrumentos, se ocupa la técnica de las estadísticas para describir con más claridad la información por medio de gráficos, porcentajes. En el análisis cualitativo se realiza con ayuda del estudio de casos. Los resultados se contrastan con los supuestos hipotéticos y con ayuda de los Planes y Programas. Terminado todos los procedimientos de recolección, agrupación, análisis, se realizan conclusiones generales del estudio. Donde los principales resultados del estudio son de 6 casos que participaron, con 6 docentes cada curso, donde la mayoría de los docentes obtuvo un rol pasivo dentro del museo.
dc.format.extent95 h. + anexos
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectEnseñanza de las ciencias
dc.subjectInnovación educacional
dc.subjectMétodos de enseñanza
dc.subject
dc.titleEl museo de ciencia y tecnología como espacio educativo
dc.typeSeminario de título
dc.file.name101757.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)