Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación y Humanidades Escuela de Educación Inicial
dc.contributorCarrasco Campos, Claudia Andrea
dc.contributorCartes Cartes, Nicole Hortencia
dc.contributorCatalán Arangua, Macarena Andrea
dc.contributorMartínez Cuevas, Victoria Alejandra
dc.contributorToledo Retamales, Victoria Paz
dc.contributorToledo Molina, Carlos Enrique
dc.contributor.advisorJimenez Castillo, Javier [prof. guía]
dc.creatorCalderón Bascuñán, Loreto Valeria
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:20Z
dc.date.accessioned2022-03-30T15:52:26Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:20Z
dc.date.available2022-03-30T15:52:26Z
dc.date.issued2011
dc.identifier107190
dc.identifier.otherEGB J 614 2011 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2297
dc.descriptionSeminario de título (Profesor de Educación General Básica con mención en estudio y comprensión de la naturaleza) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2011
dc.description.abstractEl estudio versó sobre el sentido (fin) de la enseñanza de la ciencia y sobre las estrategias pedagógicas relacionadas con ella. Se revisaron las posiciones de varios autores que enfatizan la necesidad de reestructurar la enseñanza de la ciencia, de acuerdo con los cambios que experimentan las perspectivas de enseñanza desde un modelo tradicional hacia otros modelos alternativos, entre los cuales se encuentra el enfoque de la indagación, propuesto implícitamente en el Marco Curricular chileno. En esta línea, se investigaron las visiones de tres actores educativos, sobre el papel que cumple la indagación en la enseñanza de las ciencias naturales en Chile, con la intención de ofrecer una interpretación teórica que intenta comprender la coherencia que presenta la enseñanza de las ciencias naturales en Chile. En particular, la investigación se centró en el discurso de curriculistas del área de ciencias naturales, académicos formadores de profesores de ciencias naturales y profesores de ciencias naturales. Para recolectar las visiones de curriculistas, académicos y profesores(as), se aplicó una entrevista a una muestra inicial, integrada entre dos y tres sujetos por cada tipo de actor educativo. En el caso de los(as) profesores(as) se analizó, además, el ejercicio de su práctica a partir de la videograbación de una de sus clases. Se realizó un análisis de contenido de la información recolectada, los datos fueron reducidos a subconjuntos de categorías y dimensiones, y estos se organizaron en mapas conceptuales para interpretar teóricamente las visiones de los actores educativos. Los resultados ponen en evidencia la coherencia entre las visiones de los actores, en cuanto reconocen el giro de la enseñanza de las ciencias hacia nuevas perspectivas pedagógicas que incorporan la indagación, la experimentación y, principalmente, el desarrollo de habilidades de pensamiento científico. Sin embargo, los resultados también muestran que no hay acuerdo entre las visiones de los actores sobre el papel de la indagación en la enseñanza de la ciencia, ya que tales visiones revelan el entrelazamiento impreciso de al menos tres sentidos (acepciones) distintos de la noción de indagación: la creencia de que indagar es una estrategia de enseñanza orientada al desarrollo coordinado de habilidades cognitivas, la creencia de que indagar es un método de aprendizaje y, de un modo menos evidente, la creencia de que la indagación es o debe ser un resultado cognitivo, es decir, la comprensión de las características del proceso de indagación científica. Estas nociones diversas concuerdan con los análisis sobre la noción de indagación en la literatura especializada.
dc.format.extent173 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectCiencias naturales -- investigaciones
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.titlePapel que cumple la indagación en la enseñanza de las ciencias naturales en Chile según diferentes actores educativos
dc.typeSeminario de título
dc.file.name107190.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)