Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación y Humanidades Escuela de Educación Inicial
dc.contributorLillo Contreras, Fernanda Valeska
dc.contributorValdés Arce, Fernanda Soledad
dc.contributor.advisorMartínez Gutiérrez, Víctor [prof. guía]
dc.creatorCarrasco Vásquez, Franchesca Belén
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:20Z
dc.date.accessioned2022-03-30T15:52:29Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:20Z
dc.date.available2022-03-30T15:52:29Z
dc.date.issued2011
dc.identifier107202
dc.identifier.otherEGB M 385 2011 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2304
dc.descriptionSeminario de título (Profesor de Educación General Básica con mención en Matemáticas)
dc.description.abstractLa presente investigación trata sobre las percepciones de los estudiantes de Pedagogía General Básica con Mención en Matemática de la Universidad Católica Silva Henríquez, con respecto al uso y manejo de TIC. Iniciando esta investigación se estableció como objetivo general lo siguiente: “Analizar cuál es el dominio de competencias TIC, en base a sus percepciones y experiencias, de los estudiantes de Pedagogía General Básica con mención en matemática respecto al uso de TIC”, desprendiendo de él dos objetivos específicos los cuales ayudan a profundizar más en el tema. La metodología utilizada durante la investigación es cuantitativa, ya que se busca obtener resultados objetivos a través de la descripción del problema planteado. Esta se realizará a través de un cuestionario online, lo que permite una mirada objetiva de los resultados obtenidos. Resumiendo, los resultados de esta investigación arrojan el déficit en relación a los dominios de las competencias por parte de los estudiantes de pedagogía con mención en matemática, siendo la base de esto las propias consideraciones de ellos. Cabe destacar que al ser un estudio de caso los resultados obtenidos no pueden ser generalizables, pero sí son de vital importancia para la institución en la cual se aplica la investigación, ya que deja en clara evidencia la falta de preparación en la formación inicial que esta entrega. Es importante tener en cuenta de que toda la investigación se basa netamente en las consideraciones que tienen los estudiantes, es decir, no se miden las competencias reales sobre TIC que poseen los estudiantes, sino que se consideran las percepciones que ellos tienen en cuanto a estas capacidades.
dc.format.extent105 h. gráfs.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subjectTecnología de la información -- enseñanza superior
dc.titleCompetencias TIC de los estudiantes de último año de pedagogía en Educación Básica mención Matemáticas de la Universidad Católica Silva Henríquez
dc.typeSeminario de título
dc.file.name107202.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)