Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación y Humanidades Educación de Educación Inicial
dc.contributorGajardo Portalier, Fernanda Paz
dc.contributorGonzález Araneda, Marcela Fernanda
dc.contributorLefio Avilés, Danya Oriana
dc.contributorLeiton Henríquez, Pamela Antonieta
dc.contributorMuñoz Tobar, Bárbara Graciela
dc.contributorRobres Morales, Constanza Solange
dc.contributorSalas Vergara, Karina Patricia
dc.contributor.advisorFlores Bernal , Raquel [prof. guía]
dc.creatorBustamante Ferrada, Camila Alejandra
dc.date.accessioned2021-10-12T15:03:18Z
dc.date.accessioned2022-03-30T15:52:33Z
dc.date.available2021-10-12T15:03:18Z
dc.date.available2022-03-30T15:52:33Z
dc.date.issued2010
dc.identifier102741
dc.identifier.otherEGB F 634r 2010 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2310
dc.descriptionSeminario de título (Profesor de Educación General Básica con Mención en Matemáticas) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2010
dc.description.abstractLa presente investigación aborda la problemática acerca de los recursos de uso didáctico y metodológico que utilizan los docentes en segundo ciclo básico para la enseñanza de la geometría. Para iniciar esta investigación se estableció el siguiente objetivo general: “Caracterizar los recursos de uso didáctico y metodológico que utilizan los docentes de segundo ciclo básico para la enseñanza de la geometría”, del cual se desprenden dos objetivos específicos los cuales permiten abordar con mayor profundidad el tema. Para lograr el propósito anteriormente nombrado se utilizó una metodología de tipo cualitativa, ya que esta permite recolectar datos por medio de una entrevista de preguntas abierta y una pauta de observación la cual brinda la posibilidad a las investigadoras de insertarse en la realidad investigada. A grandes rasgos los resultados obtenidos en esta investigación es que sí se utilizan recursos de uso didáctico y metodológico en las clases observadas por las investigadoras, cabe mencionar que los recursos identificados no son tan sofisticados ni de difícil acceso para el estudiante, por el contrario son recursos cotidianos y accesibles tanto para el docente como para el estudiante. Los dos instrumentos utilizados con los que se obtuvieron datos importantes fue la entrevista realizada a los docentes y una pauta de observación de una clase de geometría, donde se evidenció el uso de recursos didácticos y metodológicos que utilizan dentro del aula, con estos instrumentos se pudo observar que ellos no tienen claro o confunden ciertos conceptos, por ejemplo el de recursos didácticos. A partir de estas respuestas entregadas por los entrevistados se puede destacar que éstos consideran que implementar recursos de uso didáctico en las clases de geometría facilita el aprendizaje en sus alumnos, como también el uso apropiado de metodologías para la enseñanza de dichos contenidos, para obtener buenos resultados en los alumnos, ya que así éstos manipulan y asimilan la geometría de manera más concreta, debido a que ésta es muy abstracta y de difícil entendimiento para los estudiantes.
dc.format.extent132 h.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectGeometría -- enseñanza básica -- métodos de enseñanza
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.titleRecursos de uso didáctico y metodológico que utilizan los docentes en segundo ciclo básico para la enseñanza de la geometría
dc.typeSeminario de título
dc.file.name102741.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)