Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación Escuela de Educación Básica
dc.contributorDelgado Espinoza, Carol Irene
dc.contributorHumeres Escudero, Jennifer Alejandra
dc.contributorRodríguez Araneda, Paula Elizabeth
dc.contributorRíos Villarroel, Bárbara Natalia
dc.contributorSaavedra Aguilera, Sandra Mercedes
dc.contributorSalazar Muñoz, Cristóbal Eduardo
dc.contributorStevenson Castro, María Jesús
dc.contributor.advisorCampos Arenas, Evelyn [prof. guía]
dc.creatorÁvila Rivadeneira, Esteban Camilo
dc.date.accessioned2021-10-12T15:06:32Z
dc.date.accessioned2022-03-30T15:52:41Z
dc.date.available2021-10-12T15:06:32Z
dc.date.available2022-03-30T15:52:41Z
dc.date.issued2014
dc.identifier118935
dc.identifier.otherEGB CD C 198a 2014 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2323
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación y Título Profesor de Educación Básica Mención en Educación Matemáticas) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2014
dc.description.abstractLa presente investigación aborda la temática del aprendizaje en la asignatura de Matemática, específicamente el contenido de ecuaciones de primer grado correspondiente al eje de “Patrones y Álgebra”, tomando como conceptos claves y relevantes para la adquisición de dicho aprendizaje la implementación de material concreto en el aprendizaje del contenido y las actitudes que presentan los estudiantes, tanto en la asignatura de Matemática y en el contenido a tratar. Esta investigación busca, reconocer la importancia que genera la utilización del material concreto, observando las dificultades y carencias que presentan los estudiantes en el contenido del eje “Patrones y Álgebra”, por ende se quiere evidenciar el impacto que genera la utilización de material concreto, en el aprendizaje y en las actitudes de los estudiantes. Es así como la investigación, tiene un enfoque mixto, debido a los tipos de instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos y posteriormente el análisis de estos. La estructura de la investigación-acción conlleva, en primera instancia, la etapa diagnóstica, en esta fase se aplicaron dos instrumentos: pre test cognitivo y pre test de actitudes. Posteriormente, de acuerdo a los resultados obtenidos, se lleva a cabo la elección del grupo experimental y grupo control. Una vez realizada esta elección, se realizaron tres intervenciones, teniendo como finalidad observar y analizar el aprendizaje y las actitudes de los estudiantes con y sin implementación de material concreto. Una vez finalizadas las intervenciones se llevó a cabo un post – test cognitivo y un post – test de actitudes. Con los resultados de estos, se realizó un análisis cuantitativo y cualitativo. Estos análisis ya nombrados, nos permitirán dar respuestas a las hipótesis y objetivos planteados al inicio de la investigación. Finalmente, se invita al lector a que utilice material concreto en el aula, y así conocer otros métodos de enseñanza - aprendizaje, que podrán ser de ayuda a que exista un mayor aprendizaje y motivación de parte de los estudiantes. Palabras claves: Aprendizaje, actitudes, material concreto, ecuaciones.
dc.format.extent1 CD ROM
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectÁlgebra -- enseñanza básica
dc.subjectEcuaciones -- enseñanza básica
dc.titleAprendizaje y actitudes de los estudiantes de sexto año básico del Liceo Salesiano Camilo Ortúzar Montt en la resolución de ecuaciones de primer grado con y sin implementación de material concreto
dc.typeSeminario de título
dc.file.name118935.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)