Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación. Escuela de Educación Básica
dc.contributorSantis Soto, Carolina Andrea
dc.contributor.advisorVergara Parra, Camila Javiera
dc.creatorRivera Ibaceta, Catalina Belén
dc.date.accessioned2021-10-12T15:07:22Z
dc.date.accessioned2022-03-30T15:52:56Z
dc.date.available2021-10-12T15:07:22Z
dc.date.available2022-03-30T15:52:56Z
dc.date.issued2019
dc.identifier124352
dc.identifier.otherEGBCD P659d 2019 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2341
dc.descriptionSeminario de título (Licenciado en Educación. Pedagogía en Educación Básica) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2019
dc.description.abstractLa presente investigación da a conocer los distintos antecedentes recopilados desde la implementación de una situación de aprendizaje bajo la teoría socioepistemológica en el ámbito de probabilidad en estudiantes de séptimo básico, pertenecientes al centro educativo Abersan, ubicado en la comuna de Colina. El objetivo general de este estudio es: “ relación a probabilidad, mediante u Contribuir en el proceso de enseñanzaaprendizaje en na situación de aprendizaje para el rediseño del discurso matemático basado en la teoría socioepistemológica, en estudiantes de séptimo año básico pertenecientes al colegio Abersan ”, general “ ¿De qué manera aporta esto con la finalidad de dar respuesta a la pregunta la implementación de una situación de aprendizaje basada en el rediseño de la enseñanza de probabilidad, fundamentada en la teoría socioepistemológica en estudiantes de séptimo año básico pertenecientes al colegio Abersan?” El progres o de esta investigación se contextualizó en un colegio de la comuna de Colina, en el cual inicialmente se le realizó una entrevista tiene la jefatura semiestructurada a la profesora Karol, quien del curso 7°B, con el fin de recopilar aspectos necesarios pa la situación de aprendizaje. Dicha situación, fue creada en base a ra poder diseñar la propuesta que plantea Zaldívar, quien fundamenta en tres momentos la creación de una situación de aprendizaje Mantenimiento, crisis del mantenimiento y funcionalidad. : En relación al análisis, este se llevó a cabo bajo una ingeniería didáctica, que tiene como función que los estudiantes sean capaces de resolver y dar soluciones a problemáticas desde su propia construcción social del conocimiento matemático (CSCM). Palabras claves : Socioepistemología, situación de aprendizaje, dME, CSCM, ingeniería didáctica, probabilidad, matemática escolar.
dc.format.extent1 CD ROM
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile : UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectProbabilidades -- estudio y enseñanza
dc.subjectMatemáticas -- enseñanza básica
dc.subjectEstrategias de aprendizaje -- enseñanza básica
dc.titleDiseño e implementación de una situación de aprendizaje en aula bajo la teoría socioepistemológica con la finalidad de rediseñar el concepto de probabilidad en estudiantes de séptimo básico pertenecientes al colegio Abersan
dc.typeSeminario de título
dc.file.name124352.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)