Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFuentes Muñoz, Patricia Andrea
dc.contributorMiranda Ramírez, Daniela Amparo
dc.contributorRomero Castillo, Rocío Celeste
dc.contributorSantibáñez Labra, María Fernanda
dc.contributorToro Valencia, Tamara Andrea
dc.contributor.advisorCamacho González, Johanna [prof. guía]
dc.contributor.authorBerríos Flores, Jacqueline Andrea
dc.date.accessioned2022-03-14T14:48:09Z
dc.date.accessioned2022-03-30T15:53:06Z
dc.date.available2022-03-14T14:48:09Z
dc.date.available2022-03-30T15:53:06Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.otherEGB C 172 2009
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/2351
dc.descriptionSeminario de título (Profesor de Educación General Básica) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2009es
dc.description.abstractEl presente informe resume la información acerca el análisis del contenido en los textos escolares de 4° básico en el subsector de Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural. En particular, el estudio estableció como objetivo general analizar la relación entre el contenido y las habilidades que se deben promover, según el Programa de Estudio, en los textos escolares de Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural, en 4° año básico. Para el logro de este propósito, la metodología utilizada correspondió al tipo cualitativa, para la cual se utilizó una entrevista con preguntas abiertas, tendiente a recoger la información sobre los textos escolares utilizados con mayor frecuencia por 12 profesores en su trabajo en el aula, gracias a ésta fue posible recoger la muestra que constituyó la investigación. A partir de ésta se aplicó una matriz que presentaba un total de 18 habilidades las cuales permitieron detectar, a través de palabras claves y ejemplos concretos, las que se encontraban presentes en el contenido analizado. Los resultados más importantes arrojados por la investigación realizada, dan cuenta de que las habilidades cognitivo lingüísticas son las que poseen una mayor desarrollo en los textos escolares a diferencia de las experimentales, las cuales aparecen manifestadas en un menor porcentaje. Cabe mencionar que si bien todas las habilidades son promovidas, en mayor o menor porcentaje, no se encuentran presentes en la totalidad de los textos escolares.es
dc.format.extent166 h
dc.language.isoeses
dc.publisherSantiago, Chile: UCSHes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectCiencias naturales -- libros de texto -- enseñanza básicaes
dc.subjectLibros de texto -- análisises
dc.titleAnálisis del contenido en el texto de Comprensión del Medio natural, Social y Cultural, en 4º año básico.es
dc.typeThesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)