Estrategias didácticas musicales para la inclusión de estudiantes con TEA en Chile

Ver/
Fecha
2023Autor
Cáceres Escobar, Fernanda
Lorca Quintero, Camilo
Mollenhauer Soto, Bastián
Soler Rojas, Bastián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Para atender la inclusividad del estudiantado en la condición del espectro autista en
las clases de Música en Chile, una de las sendas podría ser recopilar diversas
estrategias didácticas musicales para la inclusión del alumnado TEA. De momento, el
bagaje didáctico inclusivo en las clases de Música parece ser limitado, y necesitaría
de hallazgos o teorías al respecto. El objetivo general de esta tesis fue describir y
analizar cuáles son las estrategias didácticas utilizadas por los docentes de Música
en la Educación Primaria en Chile, para la inclusión de estudiantes con trastorno del
espectro autista en el aula de Educación Básica, en base a dos fuentes de
información. 1) la revisión de literatura o investigaciones empíricas y/o teóricas sobre
diversas estrategias didácticas musicales inclusivas con el estudiantado TEA; 2) las
diversas características del trastorno del espectro autista en torno a la educación. La
perspectiva que se acogió en esta investigación fue de carácter mixto (cualitativo -
cuantitativo) y presenta un carácter exploratorio con una recogida de datos mediante
entrevistas semiestructuradas y encuestas a través de Google Forms. Según la
literatura consultada, estrategias didácticas musicales como el aprendizaje
acompañado por compañeros (AAC) resultan ser interesantes para la inclusión del
alumnado TEA; y, es importante considerar aspectos como la sensibilidad al sonido
del estudiante TEA. Los resultados de ambos instrumentos demuestran que el
profesorado despliega ambientes seguros para el aprendizaje musical, mediante
objetivos en la clase, trabaja en función de “musicolores geométricos” a través de la
relación de notas musicales con colores, la música con la ayuda del juego lúdico, y el
trabajo rítmico por medio de la percusión corporal. Este conjunto de estrategias
didácticas musicales resultó ser las más empleadas por el profesorado musical en
Chile. En el futuro tendrían que realizarse estudios en la Enseñanza Media en Chile,
bajo el mismo tópico investigativo, que contrasten los resultados obtenidos.
Palabras clave: Inclusión, Educación inclusiva, Trastorno de Espectro Autista (TEA),
Programa de Integración Escolar (PIE), Educación musical, Estrategias didácticas.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: