Mostrar el registro sencillo del ítem
Luces y sombras en padres, madres o cuidadores con niños niñas dentro del trastorno del espectro autista, una mirada desde el trabajo social
dc.contributor.advisor | Torres Fuentes, Marcelo [prof. guía] | |
dc.contributor.advisor | Universidad Católica Silva Henríquez Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Trabajo Social | |
dc.contributor.author | Allende Cuevas, Yannina | |
dc.contributor.author | Álvarez Tabja, Gwendolyne | |
dc.contributor.author | Contreras Riveros, Karla | |
dc.contributor.author | Venegas Ríos, Danae | |
dc.date.accessioned | 2025-07-31T15:26:44Z | |
dc.date.available | 2025-07-31T15:26:44Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.other | TSOL T693lu 2022 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/3996 | |
dc.description | Seminario de título (Licenciado en Trabajo Social) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2022 | es |
dc.description.abstract | El presente seminario de grado tiene como objetivo conocer cómo influye en la dinámica familiar tener un niño o niña con Trastorno del Espectro Autista (TEA), desde la perspectiva de padres, madres o cuidadores del sector Sur y Sur Oriente de la Región Metropolitana. En esta investigación se utilizó un enfoque cualitativo, que busca conocer, describir e interpretar las vivencias del foco de estudio. En ella participaron ocho familias quienes cuentan con un integrante de su grupo familiar con TEA. Por medio de entrevistas semi estructuradas, fue posible recabar la información, en base a las vivencias de cada grupo familiar que se encuentra transitando la etapa de desarrollo del niño o niña con este diagnóstico, y por el cual, se han visto enfrentados y a la vez desafiados a la búsqueda de alternativas disponibles desde los diversos estamentos, públicos y privados para contar con los accesos que permitan una mejor calidad de vida para el grupo familiar. Los relatos recabados en las entrevistas abren paso al análisis del grupo investigador invitando a nuevas interrogantes y propuestas para futuras investigaciones con relación al TEA, abordado desde las ciencias sociales. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Chile: UCSH | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | Autismo infantil | es |
dc.subject | Crianza de niños | es |
dc.subject | Cuidadores familiares | es |
dc.subject | Relaciones familiares | es |
dc.title | Luces y sombras en padres, madres o cuidadores con niños niñas dentro del trastorno del espectro autista, una mirada desde el trabajo social | es |
dc.type | Thesis | es |