Resumen
El presente estudio se enmarcó en una investigación para la obtención de grado
de licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Católica del Cardenal Silva Henríquez.
Su objetivo fue conocer las experiencias de las mujeres trans, en relación, a la
discriminación laboral que ellas enfrentan a partir de sus experiencias y relatos de vida,
pertenecientes al Programa Diversidad Sexual y Disidencias Sexo-Genéricas de la
Municipalidad de Macul en Santiago de Chile.
De esta forma, se exploró y reflexionó sobre un problema social que -más allá de
lo específicamente laboral-, estas mujeres trans, históricamente han estado inmersas en
una discriminación endémica y profundamente excluyente, ante una justicia de
asimetrías, y, que, en conjunto a varios factores, determinan que esta población de
mujeres, posea un único horizonte laboral, como lo es el trabajo sexual.