Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación. Escuela de Educación Matemáticas e Informática Educativa
dc.contributor.advisorCastro Navarro, Emilio [prof. guía]
dc.creatorToledo Lizana, Marlene Lorena
dc.date.accessioned2021-10-12T15:04:47Z
dc.date.available2021-10-12T15:04:47Z
dc.date.issued2020
dc.identifier125164
dc.identifier.otherMAGMAT C355m 2020 c.1
dc.identifier.otherCentral
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/635
dc.descriptionTesis (Magister en Educación Matemática) -- Universidad Católica Silva Henríquez, 2020
dc.description.abstractEsta investigación estudia las motivaciones de profesores en el Magíster en Educación Matemática de la Universidad Católica Silva Henríquez. El estudio tuvo lugar durante la participación de los profesores en el curso Pensamiento Estadístico y de Probabilidades. En él se utiliza la metodología de enseñanza Mastery Learning, propuesta por Benjamín Bloom (1968), cuyo objetivo es que todos los estudiantes alcancen el mismo nivel de aprendizaje durante la aplicación de esta metodología de enseñanza no convencional. A partir de esta contextualización se hace necesario dar a conocer y comprender la Teoría de la Autodeterminación propuesta por Deci y Ryan (2000) que explica la motivación humana aplicada al contexto de la formación de profesores de un programa de postgrado bajo la metodología de enseñanza Mastery Learning. Con un enfoque cualitativo, se aplicó un grupo focal como técnica de recogida de información y el análisis se realizó mediante Análisis Temático basada en la Teoría de la Autodeterminación, a fin de identificar las motivaciones en los sujetos de estudio, mismas que surgieron como efecto de la aplicación del Mastery Learning en el aula. De los resultados del Análisis Temático surgen los temas “El deber del Profesor”, “Trabajo en Grupo”, “Mi compañero como profesor “y “Mi aprendizaje me da autonomía” dan cuenta que cuando los mediadores psicológicos de competencia, autonomía y relaciones estan satisfechos en los sujetos de estudio, ellos presentan motivaciones extrínsecas e intrínsecas que los conduce a conductas más autodeterminadas, así como cuando esas necesidades no se encuentras satisfechas puede presenciar desmotivación en el sujeto de estudio. Palabras claves: Formación de Profesores, Motivación, Mastery Learning, Teoría de la Autodeterminación.
dc.format.extent101 p.
dc.language.isospa
dc.publisherSantiago, Chile: UCSH
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectEducación -- metodología
dc.subjectAptitud de aprendizaje
dc.subjectMotivación en la educación
dc.titleMotivaciones de profesores en curso implementado bajo la metodología Mastery Learning
dc.typeTesis
dc.file.name125164.pdf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)