Repositorio Digital UCSH: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 2479
-
Explorando el potencial del proyecto zero para promover el aprendizaje significativo en la educación artística en Chile
(Chile: UCSH, 2023)La siguiente investigación tiene la finalidad de mejorar las experiencias en la educación artística en Chile, teniendo como foco principal el generar instancias de aprendizaje significativo, colaborativo, de expresión y ... -
Estrategias Didácticas Musicales que integran elementos de la Musicoterapia, para trabajar con estudiantes con TDAH de 8vo Básico en la clase de Música
(Chile: UCSH, 2024)Esta investigación aborda el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el contexto educativo chileno, específicamente en las clases de música para estudiantes de 8vo básico. El objetivo del estudio ... -
Estrategias didácticas musicales para la inclusión de estudiantes con TEA en Chile
(Chile: UCSH, 2023)Para atender la inclusividad del estudiantado en la condición del espectro autista en las clases de Música en Chile, una de las sendas podría ser recopilar diversas estrategias didácticas musicales para la inclusión ... -
Desarrollo de competencias emocionales a través de la educación musical. Diseño de una unidad didáctica para 4to. año de enseñanza básica
(Chile: UCSH, 2023)En la presente investigación se aborda el desarrollo de competencias emocionales a través de la educación musical y el diseño de una unidad didáctica para 4to año de Enseñanza Básica. El objetivo general de este estudio ... -
Cuadernillo pedagógico Caso Carmen 340: patrimonio en riesgo
(Chile: UCSH, 2024)Este trabajo de seminario consta de una investigación sobre el fenómeno del patrimonio cultural, específicamente con relación a su desaparición y los factores que esto conlleva. La investigación se sitúa dentro de la ... -
Alfabetización visual para la transformación social en estudiantes adultos privados de libertad
(Chile: UCSH, 2024)Este seminario de grado consiste en una investigación de carácter cualitativo que tiene como principal objetivo contribuir al desarrollo de la comunicación visual y la transformación social de personas adultas privadas ... -
Promoting Inclusive Voices: Combining Differentiation Strategies for Active Oral Participation in Mixed-Level EFL Classrooms
(Chile: UCSH, 2024)This investigation aimed to explore strategies for promoting inclusive oral participation in mixed-level English as a Foreign Language (EFL) classrooms in Chile. The problem addressed is the disparity in engagement ... -
The effects of graphic novels to improve readings skills on EFL students
(Chile: UCSH, 2024)Reading comprehension is a fundamental yet challenging skill for learners of English as a Foreign Language (EFL), particularly in Chile, where national assessments reveal persistently low performance in this area. This ... -
Representación social de la imagen corporal en jóvenes de 18 a 28 años de clase alta y media-baja de la Región Metropolitana
(Chile: UCSH, 2020)La imagen corporal como constructo teórico en la actualidad, se ha vuelto un concepto recurrente para temáticas relacionadas con la belleza o la estética, pero la claridad conceptual en torno a este no está del todo ... -
Introducción al pensamiento computacional
(Editorial Universitaria, EDUCAR, 2020) -
Reglamento de Centros de Padres y Apoderados
(Ministerio de Educación-Chile, 1990) -
Formas instrumentales del renacimiento
(Ricordi Americana.Buenos Aires.Argentina, 1982) -
Aportes de la Lingüística Sistémico-Funcional a la equidad educativa: prácticas y debates
(Cuaderno De Pedagogía Universitaria, 2024) -
Filosofía política y mística política en discursos femeninos del Renacimiento: en torno a dos tratados de María de san José Salazar
(Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, 2023) -
La representación autorial en las poetas de la primera edad moderna
(Studia Aurea, 2016) -
Antecedentes de la lingüística forense: ¿desde cuándo se estudia el lenguaje como evidencia?
(Pragmalingüística, 2017) -
La mujer en el renacimiento y la promoción artística: estado de la cuestión
(Imafronte, 2008) -
Sociolingüística y análisis del discurso: herramientas para la investigación en educación
(Revista de Pedagogía, 2005)