Repositorio Digital UCSH: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 2489
-
La empatía:¿un concepto unívoco?
(Katharsis, 2013) -
Pensar la epistemología del trabajo social
(Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, 1998) -
De territorios, fronteras e inmigrantes. Representaciones translocales en La Chimba, Santiago de Chile.
(Chungara, Revista de Antropología Chilena, 2013) -
El poder de los mapas, los mapas de poder: La construcción del saber geográfico de Patagonia-Aysén
(Universum: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, 32(2), 149-162., 2017) -
Subjetividad y sujetos sociales en la obra de Hugo Zemelman
(Folios: revista de la Facultad de Humanidades, 2000) -
Justicia, naturaleza y la geografía de la diferencia
(Traficantes de sueños, 2018) -
Ensayos sobre la teoría crítica de la sociedad
(Universidad Libre; Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid; Ennegativo, 2023) -
Elsa Mora y Hernán Martínez (eds.), Análisis acústico de los sonidos del español venezolano
(Nueva revista de filología hispánica, 2017) -
Conductas de riesgo y dinámica familiar del adolescente y la de sus padres
(Revista Hacía la promoción de la salud, 2019) -
Phonological Problems in Spanish-Speaking Children
(IntechOpen, 2017) -
El español en Chile
(Estudios filológicos, 2021) -
Enunciación de la letra. Un ejercicio entre Occidente y Oriente
(Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos, 2012) -
Enfermería transcultural como método para la gestión del cuidado en una comunidad urbana. Camaguey 2008
(Revista Cubana de Enfermería, 2009) -
Guía Práctica del Curso de Bioestadística Aplicada a las Ciencias de la Salud
(España: Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, Gobierno de España, 2011) -
El modelo de promoción de la salud de Nola Pender. Una reflexión en torno a su comprensión
(Enfermería Universitaria, 2011) -
Manual introductorio al IBM SPSS Statistics (Clásico) Edición 24.0
(McGraw-Hill, 2018) -
Bioestadística
(España: Centro Nacional de Epidemiología Instituto de Salud Carlos III, 2012)