Search
Now showing items 1-10 of 14
“Trastorno del espectro autista: Nuestro desafío como docentes de educación básica en formación"
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)
La presente investigación es el resultado de un análisis realizado por estudiantes
de la carrera de Pedagogía en Educación Básica pertenecientes a la Universidad Católica
Silva Henríquez, el cual tiene por objetivo ...
Dimensiones afectivas de los profesores de matemáticas, que inciden en el auto-concepto de los estudiantes con respecto a la asignatura, de dos segundos medios de una fundación educacional ubicada en el sector poniente de la Región Metropolitana
(Santiago, Chile : UCSH, 2017)
Esta investigación corresponde a un estudio de caso, de tipo exploratorio, que indaga en las creencias de los estudiantes de dos Segundos Medios de una Fundación Educacional, ubicada en el sector poniente de la Región ...
Creación de dimensiones según los objetivos fundamentales, habilidades cognitivas y ejes temáticos de estudiantes en prueba estandarizada tipo PSU de Matemáticas
(Santiago, Chile : UCSH, 2016)
Esta investigación tuvo como objetivo principal generar dimensiones, las que se construyeron a partir de los objetivos fundamentales de la Educación Media y el temario de matemáticas que entrega el Departamento de Evaluación, ...
Secuencia didáctica en apoyo a docentes con estudiantes carentes de aprendizajes previos, para el aprendizaje de la unidad de números en primer año medio
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)
A continuación se presenta una investigación realizada por estudiantes de la
Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez, para optar al grado de
licenciado en educación y al título de profesor de educación media ...
Teoría de las funciones semióticas : una aplicación a la mediana.
(Santiago, Chile: UCSH, 2009)
La educación entendida como un proceso social y cultural en constante evolución, permite al ser humano desarrollarse de manera integral, en beneficio propio y del ambiente social que lo rodea. En estas ...
Implementación del proyecto "Nociones de azar y probabilidad, una propuesta metodológica para el aula", basándose en la ingeniería didáctica
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)
Este seminario constituye la aplicación de un proyecto de aula, realizado en “Nociones de probabilidad”, para segundo año medio, el cual fue elaborado por seminaristas de la carrera de Pedagogía en Matemáticas e Informática ...
Categorización de errores en reducción y multiplicación de expresiones algebraicas en primer año medio
(Santiago, Chile : UCSH, 2015)
Esta investigación nace de las constantes inquietudes sobre la gran cantidad de errores que existen en las evaluaciones formativas y sumativas en estudiantes de enseñanza media, específicamente en el inicio de este proceso, ...
Desplazamiento de prácticas socioescolares desde una experiencia de modelación
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)
El presente estudio se enmarca en el paradigma cualitativo y tiene como objetivo caracterizar prácticas socioescolares antes y después de una experiencia didáctica con base en prácticas de modelación. Se entiende por ...
Hacia una construcción significativa de lo cuadrático con base en modelación
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)
La siguiente investigación se inscribe en el paradigma cualitativo siguiendo el tipo de
estudio guiado por la pregunta orientadora. Tiene como objetivo validar un diseño
didáctica con base en modelación, que propicia la ...
Un diseño de enseñanza de la probabilidad desde un enfoque axiomático
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)
El siguiente estudio se enmarca en el paradigma cualitativo y tiene como objetivo describir prácticas socioescolares antes y después de una experiencia didáctica con base en la implementación de una propuesta didáctica ...