Facultad de Educación: Envíos recientes
Mostrando ítems 481-500 de 847
-
Aspectos relevantes para el aprendizaje matemático en situación de aula una experiencia de investigación- acción desde una triangulación de miradas
(Santiago, Chile : UCSH, 2015)La presente investigación, esta orientada bajo el paradigma cualitativo y guiada bajo la lógica de la investigación-acción. Tiene como propósito, distinguir los aspectos relevantes para el aprendizaje de la matemática en ... -
Prácticas pedagógicas estrictas en el aula de matemáticas :repercusiones en docentes y estudiantes
(Santiago, Chile : UCSH, 2015)La presente investigación tiene como propósito identificar las repercusiones que genera un clima de aula estricto en los docentes que trabajan en segundo medio como también en sus estudiantes, teniendo en cuenta al triángulo ... -
Percepciones acerca de las prácticas pedagógicas en matemática en educación media :un estudio desde la perspectiva de la teoría de la educación matemática critica
(Santiago, Chile : UCSH, 2015)Esta investigación devela las distintas percepciones que tienen docentes en ejercicio y estudiantes de pedagogía en matemática de la Universidad Alberto Hurtado, Universidad Católica Raúl Silva Henríquez, Universidad de ... -
Reflexiones pedagógicas-didácticas de profesores de matemáticas egresados de la UCSH a partir de una experiencia de trabajo colaborativo en la red social Facebook
(Santiago, Chile : UCSH, 2015)Esta etapa del siglo XXI, para el caso de la educación, acumula una gran cantidad de conocimiento a disposición de la gente. La tecnología es otra característica de este siglo, donde distintos avances tecnológicos soportan ... -
Una propuesta didáctica articuladora entre proporcionalidad directa y la función lineal a través del pensamiento y lenguaje variacional
(Santiago, Chile : UCSH, 2015)En la siguiente investigación se dará a conocer un set de actividades que fue aplicado a un primer año medio, de un colegio ubicado en la comuna de Maipú. Con el objetivo de favorecer la articulación entre la proporcionalidad ... -
Gestión curricular acción fundamental para la obtención de buenos resultados de aprendizajes
(Santiago, Chile : UCSH, 2015)El presente estudio tiene como propósito establecer la relación entre la planificación de acciones de gestión curricular del proceso de enseñanza aprendizaje y los resultados obtenidos en la prueba Simce de matemática 2° ... -
Uso de los textos escolares de matemática de enseñanza media entregados por el Mineduc
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)En Chile existe un amplio acuerdo en cuanto a la necesidad de mejoras en la educación de todos los niños y jóvenes en etapa escolar, siendo esta independiente de su situación y diversidad cultural, social, incluso económica, ... -
Modelo para la operatoria aritmética de las fracciones en educación media :estudio de caso, Instituto Comercial La Cisterna
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)Este estudio tiene como principal objetivo proponer un modelo eficiente para las operatorias de los números racionales, abordando principalmente las operatorias aritméticas en la fracción y los obstáculos que los estudiantes ... -
Propuesta de mecanismo de seguimiento de cohorte para evaluar el grado de satisfacción con la formación recibida en la carrera de pedagogía en matemáticas e informática educativa en la UCSH
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)En esta investigación se realiza una propuesta de mecanismo de seguimiento de cohorte para evaluar el grado de satisfacción del estudiante respecto de la formación recibida en la carrera de Pedagogía en Matemáticas e ... -
Sistemas de ecuaciones lineales :un diseño curricular fundado en un análisis a priori, para el tratamiento en aulas de enseñanza media
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)El presente trabajo es una investigación sobre la situación actual de la enseñanza que realizan algunos profesores de matemáticas de educación media sobre el objeto sistemas de ecuaciones lineales. La educación en los ... -
Hacia una construcción significativa de lo cuadrático con base en modelación
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)La siguiente investigación se inscribe en el paradigma cualitativo siguiendo el tipo de estudio guiado por la pregunta orientadora. Tiene como objetivo validar un diseño didáctica con base en modelación, que propicia la ... -
Lo actitudinal y la ansiedad en la enseñanza para los aprendizajes matemáticos
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)El presente estudio se enmarca en los paradigmas cuali/cuanti y tiene como objetivo evidenciar y caracterizar procesos formativos a través de lo cognitivo y lo afectivo en lo actitudinal y la ansiedad (Gómez-Chacón 2008, ... -
Un diseño de enseñanza de la probabilidad desde un enfoque axiomático
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)El siguiente estudio se enmarca en el paradigma cualitativo y tiene como objetivo describir prácticas socioescolares antes y después de una experiencia didáctica con base en la implementación de una propuesta didáctica ... -
La matemática presente en los demás subsectores del currículo chileno, en primer año de enseñanza media
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)La presente tesis busca encontrar la articulación presente entre Matemáticas y las demás asignaturas del currículum nacional a través de una minuciosa recopilación de información presente en los Programas de Estudio de ... -
Lo cuadrático vía analogía de modelaciones :un estudio de caso
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)Este estudio reporta la analogía de diseños de experimentación que exploran fenómenos cuadráticos con base en modelación aplicado en estudiantes. La perspectiva teórica en el cual se enmarca el trabajo es la socio ... -
Propuesta de actividades para el aprendizaje de programación lineal, con énfasis en el análisis de sensibilidad a través de la visualización gráfica, mediante la implementación del software Geogebra, para alumnos de tercero medio
(Santiago, Chile: UCSH, 2014)La siguiente investigación se guía por una metodología cualitativa con respecto a la pregunta de investigación. Está enfocada en la formación diferencial de matemática en el contenido de programación lineal para estudiantes ... -
Propuesta de actividades de aprendizaje en conceptos básicos de inecuaciones en NM3 con énfasis en los preconceptos de los estudiantes
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)En la Educación actual que vive nuestro país, hemos podido observar que todos los estamentos se han preocupado de que manera ver los contenidos, buscar maneras innovadoras, con ayuda de la Didáctica especifica de las ... -
Conocimiento y percepciones de la prueba Inicia :un estudio con una mirada en base al pensamiento complejo
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)La Prueba Inicia es un instrumento de evaluación que se realiza a los estudiantes egresados de pedagogía en educación básica, parvularia y enseñanza media del área de lenguaje, matemáticas, historia y ciencias (química, ... -
Desplazamiento de prácticas socioescolares desde una experiencia de modelación
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)El presente estudio se enmarca en el paradigma cualitativo y tiene como objetivo caracterizar prácticas socioescolares antes y después de una experiencia didáctica con base en prácticas de modelación. Se entiende por ... -
Principales dificultades para acceder al cálculo que presentan los estudiantes de cuarto año medio de un establecimiento científico humanista :una ingeniería didáctica
(Santiago, Chile: UCSH, 2013)Esta investigación busca detectar las principales dificultades para acceder al Cálculo con respecto a los objetos básicos del Cálculo estipulados para esta investigación como: números, funciones y sucesiones, a la concepción ...