• Login
    Listar Seminarios de título Pedagogía en Educación Diferencial por título 
    •   Repositorio Principal
    • Facultad de Educación
    • Pedagogía en Educación Diferencial
    • Seminarios de título Pedagogía en Educación Diferencial
    • Listar Seminarios de título Pedagogía en Educación Diferencial por título
    •   Repositorio Principal
    • Facultad de Educación
    • Pedagogía en Educación Diferencial
    • Seminarios de título Pedagogía en Educación Diferencial
    • Listar Seminarios de título Pedagogía en Educación Diferencial por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Seminarios de título Pedagogía en Educación Diferencial por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 55-74 de 102

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Implementación de la fase de sensibilización y la fase de toma de decisión de una comunidad de aprendizaje a través de investigación acción en el segundo ciclo de la escuela regular básica con proyecto de integración escolar María Medianera 

        Abarca Hernández, Natalia Nadieska (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        El presente estudio aborda la temática de las Comunidades de Aprendizaje y la Integración, específicamente en la Escuela Regular Básica con Proyecto de Integración Escolar (P.I.E.) María Medianera, ubicada en la Comuna de ...
      • Thumbnail

        Importancia que otorgan los estudiantes de tercer año de Pedagogía en educación diferencial al cursar actividades curriculares con la metodología de a+s 

        Garabito Pérez, Francisca Paloma (Santiago, Chile : UCSH, 2019)
        El objetivo del siguiente estudio es analizar la importancia que otorgan estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez, específicamente de la Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial a desarrollar experiencias ...
      • Thumbnail

        Indagación y análisis de la formación que reciben los estudiantes de la Escuela Especial Los Cedros del Libano en relación al proceso de transición a la vida adulta a lo largo de toda su trayectoria escolar. 

        Berríos Armijo, Ximena del Pilar (Santiago, Chile: UCSH, 2014)
        El presente estudio pretende indagar y analizar el trabajo sistemático que realiza una escuela especial que declara dentro de su Proyecto Educativo y Objetivos Estratégicos, abordar el proceso de Transición a la Vida ...
      • Thumbnail

        Integración a establecimientos escolares de 3 adolescentes entre 12 y 15 años de edad que viven con VIH/SIDA en el Hogar Santa Clara 

        Cartes Zambrano, Yessica Katherine (Santiago, Chile : UCSH, 2016)
        La presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo es el proceso de integración a los establecimientos escolares, de 3 adolescentes entre 12 y 15 años de edad que viven con VIH/SIDA en el Hogar Santa Clara, desde ...
      • Thumbnail

        La interacción verbal de las profesoras de Educación Diferencial de adolescentes con discapacidad intelectual, para la formación del autoconcepto. 

        Bustamante Cáceres, Joxi (Santiago, Chile: UCSH, 2009)
        La siguiente investigación trata de una reflexión crítica del contexto educativo en el cual los actores principales son las profesoras de Educación Diferencial pertenecientes a Escuelas Especiales de la ...
      • Thumbnail

        Investigación acción en educación: fortalecimiento de estrategias metodológicas basadas en el método de lectura global "Palabras aprendamos a leer" para alumnos(as) que presentan necesidades educativas especiales múltiples del curso NEEM 1 de la escuela diferencial Santa Teresa de Ávila 

        Banda Revuelta, Pilar Belen (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        Durante el proceso de Práctica Profesional I, realizada el segundo semestre del año 2010 en la “Escuela Diferencial Santa Teresa de Ávila” de la comuna de Recoleta, se conoce a la docente Myriam Solís, quien refiere acerca ...
      • Thumbnail

        La actitud y necesidad de formación de los docentes frente a la inclusión dentro de cuatro establecimientos educacionales particulares subvencionados correspondientes a la región metropolitana 

        Anavalón Veloso, Camila José (Santiago, Chile : UCSH, 2018)
        El sistema educativo Chileno actualmente debería tener como prioridad generar las herramientas necesarias para desarrollar la inclusión en estudiantes que presentan barreras en el aprendizaje. Es por esto que nos planteamos ...
      • Thumbnail

        La hipoterapia como estrategia metodológica en el aprendizaje, para potenciar funciones cognitivas básicas, en niños con déficit cognitivo 

        Alarcón Quintanilla, Claudia Jimena (Santiago, Chile: UCSH, 2004)
        La presente investigación tiene como objetivo principal, el valorar la Hipoterapia como estrategia metodológica alternativa en el aprendizaje para potenciar las funciones cognitivas básicas, ya que surge la necesidad de ...
      • Thumbnail

        La importancia de la atención temprana en niños y niñas de 0 a 3 años con y sin Necesidades Educativas especiales, a partir del trabajo psicomotor practicado en diferentes espacios educativos 

        Avila Hormazabal, Ruth (Santiago, Chile: UCSH, 2014)
        La siguiente investigación busca comprender la importancia que tiene el trabajo de la Atención Temprana en niños de 0 a 3 años con y sin Necesidades Educativas Especiales, insertos en diferentes Espacios Educativos, a ...
      • Thumbnail

        La incidencia de la terapia asistida con perros, en la relación con el entorno de un estudiante que presenta Necesidades Educativas Múltiples. 

        Álvarez Zavall, Valeria Rocío (Santiago, Chile: UCSH, 2014)
        Durante el segundo semestre del año 2013, en el ejercicio de su práctica profesional I en la Escuela Especial Jesús Nazareno, dos de las integrantes del grupo seminarista observaron el desarrollo de “la Actividad Asistida ...
      • Thumbnail

        La opinión de seis estudiantes que cursan cuarto año básico del Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra, respecto al uso de estrategias metodológicas de lectura y escritura en el aula de recursos 

        Fuentes Ulloa, Caren Daniela (Santiago, Chile: UCSH, 2012)
        La importancia de esta investigación es reconocer al estudiante como el actor fundamental del proceso educativo, es por esto que surge la necesidad de indagar en su opinión, desde una perspectiva personal, enfatizando ...
      • Thumbnail

        La voz de padres y madres frente a los procesos de transición a la vida adulta de sus hijos e hijas con discapacidad intelectual 

        Díaz Rojas, Natalie Estefaní (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        La investigación se inserta en un proceso que, de alguna manera, se vincula con nuestros propios procesos de Transición a la Vida Adulta, en el cual circulamos bajo la incertidumbre que significa el acceder al mundo laboral. ...
      • Thumbnail

        Las adecuaciones curriculares en los proyectos de integración escolar desde la visión del profesor/a de Educación General Básica 

        Alfaro Santibáñez, Pamela (Santiago, Chile: UCSH, 2010)
        La presente investigación reconoce un enfoque cualitativo y se desarrolla a través de la Fenomenología y Fenomenografía. Su objetivo es indagar, determinar y evidenciar la visión de nueve Profesores/as de Educación General ...
      • Thumbnail

        Necesidades educativas especiales múltiples: análisis del trabajo del Educador Diferencial en el abordaje de la estimulación sensorial: análisis del trabajo del Educador Diferencial en el abordaje de la estimulación sensorial 

        Machmar Reyes, Denisse Maribel (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        El seminario “Necesidades Educativas Especiales Múltiples: Análisis del trabajo del Educador Diferencial en el abordaje de la Estimulación Sensorial”, tiene como propósito comprender el trabajo de los Educadores Diferenciales, ...
      • Thumbnail

        Nivel de desarrollo de habilidades sociales de personas en situación de discapacidad para la inserción laboral 

        Leyton Solis, Nicole Andrea (Santiago, Chile : UCSH, 2019)
        Este trabajo aborda el nivel de desarrollo de habilidades sociales de personas en situación de discapacidad para la inserción laboral. Tiene como objetivo determinar el desarrollo de habilidades sociales de personas que ...
      • Thumbnail

        Nivel de desarrollo de las habilidades, actitudes y hábitos para el ingreso al trabajo 

        Donoso Lara, Carla Fernanda (Santiago, Chile : UCSH, 2019)
        El objetivo de este estudio es determinar el nivel de desarrollo de habilidades, actitudes y hábitos de jóvenes en situación de discapacidad intelectual para el ingreso al trabajo. La metodología se realiza bajo el paradigma ...
      • Thumbnail

        Niveles de autoestima en el alumno de 7° y 8° año de Educación General Básica desde el enfoque de la educación emocional: un estudio de caso en el Liceo Municipal Miguel de Cervantes y Saavedra de la comuna de Santiago 

        Briceño Jimenéz, Ximena Denisse (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        La presente investigación aborda la temática de la autoestima en el estudiantado de 7º y 8º año de Educación General Básica (E.G.B.) perteneciente al Liceo Municipal Miguel de Cervantes y Saavedra desde el enfoque de la ...
      • Thumbnail

        Opinión de dos jóvenes en situación de discapacidad intelectual sobre la inclusión laboral, desde su propia voz y experiencia 

        De la Fuente Painequeo, Paula Fernanda (Santiago, Chile : UCSH, 2016)
        En los últimos años se ha profundizado en temas de inclusión laboral, principalmente por medio de la Ley 20.422 que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de las personas con discapacidad y ...
      • Thumbnail

        Opinión de estudiantes de educación diferencial sobre el empleo del diseño universal para el aprendizaje en contextos de práctica profesional 

        Dinamarca San Martín, Jacqueline Marion (Santiago, Chile : UCSH, 2019)
        La presente investigación tiene como objetivo “Describir la opinión sobre el empleo del Diseño Universal para el Aprendizaje de los estudiantes en práctica profesional de la carrera de educación diferencial”. Para esto se ...
      • Thumbnail

        Opinión de estudiantes de nivel 900 de la carrera de educación diferencial en relación a la formación disciplinaria recibida en la UCSH para responder a las demandas del medio laboral 

        Caniuqueo Cornejo, María José (Santiago, Chile : UCSH, 2016)
        La siguiente investigación busca Analizar la opinión de las estudiantes de nivel 900 de la Carrera de Educación Diferencial en relación a la formación disciplinar recibida en la UCSH, para responder a las demandas del medio ...

        Universidad Católica Silva Henríquez © 2021
        General Jofré 462, Santiago | +562 2460 11 00 | Contacto
        Repositorio DSpace implementado por OpenGeek Service

         

         

        Listar

        TodoComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Universidad Católica Silva Henríquez © 2021
        General Jofré 462, Santiago | +562 2460 11 00 | Contacto
        Repositorio DSpace implementado por OpenGeek Service