Seminarios de título Pedagogía en Educación Básica: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-109 de 109
-
Estudio sobre las estrategias de producción textual utilizadas por la docente de NB4 en un establecimiento con buenos resultados en la prueba SIMCE de lenguaje y comunicación
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)Esta investigación se inserta en el área de la Educación en el subsector de Lenguaje y Comunicación, la que procura identificar y describir las estrategias de producción textual utilizadas por la docente de NB4 de la Escuela ... -
Estrategias metodológicas de comprensión lectora utilizadas por docentes en establecimientos municipales de la comuna de Maipú que destacaron en sus resultados de la prueba SIMCE lenguaje y comunicación año 2010
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)La siguiente investigación considera las estrategias metodológicas utilizadas por docentes en dos establecimientos de dependencia municipal en la comuna de Maipú. La característica que tienen en común es que ambos alcanzaron ... -
Diseño de un instrumento de medición de la comprensión lectora para estudiantes de quinto año básico
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)En este seminario se diseñó un instrumento de medición de comprensión lectora para estudiantes de 5to año básico, en donde la evaluación se enfoca en las habilidades que estos deben tener desarrolladas en esta área y nivel. ... -
Logro de aprendizajes y características de la participación de los estudiantes en relación a la implementación del modelo Van Hiele y modelo tradicional en clases de geometría
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)Esta investigación tiene como objetivo determinar si se producen diferencias significativas en el aprendizaje geométrico que alcanzan dos grupos de estudiantes de cuarto año básico producto de la enseñanza con el modelo ... -
Creencias sobre indagación científica de los profesores que enseñan ciencias naturales en quinto básico en la comuna de La Florida
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)En el presente estudio se describen las creencias sobre indagación científica que tienen los profesores que enseñan ciencias naturales, cuya importancia radica en el uso de la indagación científica (como un proceso para ... -
El museo de ciencia y tecnología como espacio educativo
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)En el marco del desarrollo de la actividad curricular de Seminario de Título, el grupo que ha llevado a cabo esta investigación, se ha propuesto acercar a la temática museo y educación, específicamente en el Museo de Ciencia ... -
Proceso de habilidades desarrolladas en el eje de geometría por estudiantes de quinto año de educación general básica del establecimiento particular subvencionado "San Genaro" de la comuna de Renca
(Santiago, Chile: UCSH, 2011)El presente estudio es realizado producto de inquietudes respecto a bajos resultados en el SIMCE, obtenidos por un grupo de estudiantes de los cuartos años básicos (2010) de la escuela San Genaro de la comuna de Renca, ... -
Estrategias y habilidades del lenguaje utilizadas por docentes de quinto año básico para desarrollar la pre-escritura dentro del aula
([S.l.]:, Chile: UCSH, 2012)La investigación que se expone a continuación, posee como fin el estudio de metodologías utilizadas por diferentes docentes en aula, en cuanto al trabajo de la pre-escritura con la finalidad de describir lo que estos ... -
Recursos de uso didáctico y metodológico que utilizan los docentes en segundo ciclo básico para la enseñanza de la geometría
(Santiago, Chile: UCSH, 2010)La presente investigación aborda la problemática acerca de los recursos de uso didáctico y metodológico que utilizan los docentes en segundo ciclo básico para la enseñanza de la geometría. Para iniciar esta investigación ...