• Login
    Listar Seminarios de título Pedagogía en Educación Básica fecha de publicación 
    •   Repositorio Principal
    • Facultad de Educación
    • Pedagogía en Educación Básica
    • Seminarios de título Pedagogía en Educación Básica
    • Listar Seminarios de título Pedagogía en Educación Básica fecha de publicación
    •   Repositorio Principal
    • Facultad de Educación
    • Pedagogía en Educación Básica
    • Seminarios de título Pedagogía en Educación Básica
    • Listar Seminarios de título Pedagogía en Educación Básica fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Seminarios de título Pedagogía en Educación Básica por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 109

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Análisis de la información requerida en las preguntas contenidas en los instrumentos de recogida de información, por docentes de lenguaje y comunicación en tercer año básico. 

        Alvarado Silva, Macarena Paz (Santiago, Chile: UCSH, 2008)
        Esta investigación titulada “análisis de la información requerida en las preguntas contenidas en los instrumentos de recogida de información, por docentes de lenguaje y comunicación en tercer año básico, se inscribe ...
      • Thumbnail

        Las actitudes no verbales que presentan, tres docentes de NB3, en el sub sector de lenguaje y comunicación, en un colegio particular subvencionado de la comuna de Maipú. 

        Araya Obreque, Patricia Fernanda (Santiago, Chile: UCSH, 2008)
        Es a partir de la relevancia que posee la comunicación en el quehacer pedagógico que se ha querido indagar en este aspecto. A grandes rasgos, de lo que estas estudiantes han observado en ...
      • Thumbnail

        Los aspectos de escuchar y hablar, de la competencia comunicativa oral, manifestada por el/la profesor(a) de NB2 (cuarto básico), del subsector de lenguaje y comunicación. 

        Aguilera González, Vanessa Andrea (Santiago, Chile: UCSH, 2008)
        Esta investigación, de tipo cuantitativa, surge en el contexto del cambio de enfoque desde la asignatura del castellano al Subsector del Lenguaje y Comunicación, con la finalidad de evaluar los aspectos de escuchar y ...
      • Thumbnail

        Construir definición de prácticas pedagógica desde la perspectiva de las docentes, en el subsector de lenguaje y comunicación, en relación al proceso lecto-escritor, en NB1 de enseñanza general básica de dos colegios salesianos particulares subvencionados de la región Metropolitana. 

        Cavallari Gomez, Catalina Ximena (Santiago, Chile: UCSH, 2008)
        En la presente investigación se pretende construir una definición de práctica pedagógica en lecto-escritura en el subsector de Lenguaje y Comunicación en NB1, a través de la mirada de las docentes, de dos colegios ...
      • Thumbnail

        Utilización del texto escolar de matemática por profesores de NB3 en el proceso de enseñanza aprendizaje, distribuido por el Ministerio de Educación de Chile en el año 2008. 

        Cáceres Villena, Daniela Karina Daniela Karina (Santiago, Chile: UCSH, 2008)
        Esta investigación fue realizada para conocer Cómo los docentes utilizan el Texto Escolar de Matemática para NB3 en el desarrollo del proceso de enseñanza –aprendizaje de sus alumnos. Esta investigación ...
      • Thumbnail

        Existe correlación entre dominio lector y resolución de problemas, en los segundos años básicos, NB1. 

        Aguayo Ballestero, María Francisca (Santiago, Chile : UCSH, 2009)
        Algunos de los entes más complejos y frecuentes para nosotros los futuros docentes de aula y para el resto de las personas de nuestra sociedad, es el comprender por qué existen tantas falencias en la educación, ...
      • Thumbnail

        Análisis del contenido en el texto de Comprensión del Medio natural, Social y Cultural, en 4º año básico. 

        Berríos Flores, Jacqueline Andrea (Santiago, Chile: UCSH, 2009)
        El presente informe resume la información acerca el análisis del contenido en los textos escolares de 4° básico en el subsector de Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural. En particular, ...
      • Thumbnail

        Conceptualizaciones de los modelos de enseñanza del concepto de fracción y su aplicación en el aula por docentes de NB3. 

        Avila Moraga, Marcela Alicia (Santiago, Chile: UCSH, 2009)
        La presente investigación pretende distinguir cómo conceptualizan y aplican los modelos de enseñanza del concepto de fracción, docentes del subsector de educación matemática de NB3 correspondiente a establecimientos ...
      • Thumbnail

        Estructuras aritméticas desarrolladas por alumnos de cuarto año básico al momento de enfrentarse a la búsqueda de solución a situaciones problématicas asociadas a la multiplicación. 

        Fuentes Espinoza, Margarita de las Mercedes (Santiago, Chile: UCSH, 2009)
        La presente investigación incorpora como área problémica, el proceso de enseñanza aprendizaje de la multiplicación en estudiantes de Cuarto Año Básico. Específicamente, explora las distintas estrategias ...
      • Thumbnail

        En qué grado los estudiantes del último semestre de pedagogía básica de la Universidad Católica Silva Henríquez reconocen la diferencia entre los conceptos de ejercicio y problema matemático. 

        Acuña Sánchez, Daniel Ariel (Santiago, Chile: UCSH, 2009)
        Una de las principales líneas de investigación en el subsector de Educación Matemática es el razonamiento matemático, por lo mismo, dentro del Marco Curricular Chileno esta habilidad ...
      • Thumbnail

        Nivel de competencias técnicas en TIC que poseen los documentos de ciencias de segundo ciclo básico. 

        Altamirano Castro, Paola Andrea (Santiago, Chile: UCSH, 2009)
        Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar las características personales y profesionales de los docentes que presentan mayores dificultades Técnicas en el uso de TIC, en el subsector de Ciencias ...
      • Thumbnail

        Características de las estrategias de comprensión lectora utilizadas por los docentes de segundo ciclo básico de la Región Metropolitana 

        Alday Bokros, Karina Alejandra (Santiago, Chile: UCSH, 2010)
        El problema de investigación se sustenta en caracterizar las estrategias de comprensión lectora utilizadas por los docentes, considerando la aplicación autónoma de estas por parte de los estudiantes de segundo ciclo básico ...
      • Thumbnail

        Características de las estrategias de enseñanza de la ortografía puntual y acentual utilizadas por el docente en NB6 

        Campos Ortiz, Lissette (Santiago, Chile: UCSH, 2010)
        La presente investigación es un estudio de carácter cualitativo que se sustenta en la perspectiva interpretativa orientada a la comprensión en profundidad de fenómenos educativos y sociales. El objeto de la construcción ...
      • Thumbnail

        Estudio sobre las estrategias de producción textual utilizadas por la docente de NB4 en un establecimiento con buenos resultados en la prueba SIMCE de lenguaje y comunicación 

        Flores Meriño, Vanessa Yanira (Santiago, Chile: UCSH, 2010)
        Esta investigación se inserta en el área de la Educación en el subsector de Lenguaje y Comunicación, la que procura identificar y describir las estrategias de producción textual utilizadas por la docente de NB4 de la Escuela ...
      • Thumbnail

        Diseño de un instrumento de medición de la comprensión lectora para estudiantes de quinto año básico 

        Hontavilla Bustos, Jacqueline Stefanie (Santiago, Chile: UCSH, 2010)
        En este seminario se diseñó un instrumento de medición de comprensión lectora para estudiantes de 5to año básico, en donde la evaluación se enfoca en las habilidades que estos deben tener desarrolladas en esta área y nivel. ...
      • Thumbnail

        Logro de aprendizajes y características de la participación de los estudiantes en relación a la implementación del modelo Van Hiele y modelo tradicional en clases de geometría 

        Cisterna Barrios, Valeria Alejandra (Santiago, Chile: UCSH, 2010)
        Esta investigación tiene como objetivo determinar si se producen diferencias significativas en el aprendizaje geométrico que alcanzan dos grupos de estudiantes de cuarto año básico producto de la enseñanza con el modelo ...
      • Thumbnail

        Creencias sobre indagación científica de los profesores que enseñan ciencias naturales en quinto básico en la comuna de La Florida 

        León Reyes, Camila (Santiago, Chile: UCSH, 2010)
        En el presente estudio se describen las creencias sobre indagación científica que tienen los profesores que enseñan ciencias naturales, cuya importancia radica en el uso de la indagación científica (como un proceso para ...
      • Thumbnail

        El museo de ciencia y tecnología como espacio educativo 

        Castillo Caro, María Nadrea (Santiago, Chile: UCSH, 2010)
        En el marco del desarrollo de la actividad curricular de Seminario de Título, el grupo que ha llevado a cabo esta investigación, se ha propuesto acercar a la temática museo y educación, específicamente en el Museo de Ciencia ...
      • Thumbnail

        Recursos de uso didáctico y metodológico que utilizan los docentes en segundo ciclo básico para la enseñanza de la geometría 

        Bustamante Ferrada, Camila Alejandra (Santiago, Chile: UCSH, 2010)
        La presente investigación aborda la problemática acerca de los recursos de uso didáctico y metodológico que utilizan los docentes en segundo ciclo básico para la enseñanza de la geometría. Para iniciar esta investigación ...
      • Thumbnail

        Coherencia entre lo que declara e implementa un grupo de docentes en relación a las habilidades de pensamiento científico. 

        Becerra Aliaga, Luz Elena (Santiago, Chile : UCSH, 2011)
        El siguiente informe de Seminario plantea un tema relevante para la enseñanza de las Ciencias Naturales, como es, el desarrollo e incorporación de las habilidades de pensamiento científico (HPC), en la educación de los ...

        Universidad Católica Silva Henríquez © 2021
        General Jofré 462, Santiago | +562 2460 11 00 | Contacto
        Repositorio DSpace implementado por OpenGeek Service

         

         

        Listar

        TodoComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Universidad Católica Silva Henríquez © 2021
        General Jofré 462, Santiago | +562 2460 11 00 | Contacto
        Repositorio DSpace implementado por OpenGeek Service