Bibliografías Mínimas y Complementarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 261-280 de 936
-
Todos deberíamos ser feministas.
(Literatura Random House, 2015) -
Importancia de la ética en la ingeniería contemporánea.
(In Itinere. Revista Digital de Estudios Humanísticos de la Universidad FASTA, 2014) -
Epistemologías del Sur: epistemologias do Sul
(CLACSO, 2018) -
Migración, Derechos Humanos y Gobernanza: Manual para Parlamentarios N° 24
(Courand et Associés.Francia, 2015) -
La chicha y Atahualpa: el encuentro de Cajamarca en la Suma y Narracion de los Incas de Juan Diez de Betanzos
(Perifrasis. Revista de Literatura, Teoria y Critica, 1(2), 22-36., 2010) -
Captura de Atahualpa y el poder del fetiche
(Acta Herediana, 55, 80-89, 2015) -
Escritura y conquista: fragmentos para una historia del español americano.
(Oralia: análisis del discurso oral, 22(2), 2019) -
Atahualpa y el libro.
( Revista De Indias, 48(184), 693–714, 1988) -
Protección social con enfoque de derechos para la América Latina del siglo XXI
(Revista Opera, 2016) -
Enfoques metodológicos en la investigación histórica: cuantitativa, cualitativa y comparativa
(Debates Por La Historia, 2021)El presente escrito tiene la finalidad de dar a conocer al lector las características de los enfoques metodológicos que emplean los historiadores para llevar a cabo procesos de ... -
Sobre la legitimidad de la intervención social. Reflexiones desde Chile
(Prospectiva. Revista De Trabajo Social E Intervención Social, 2023) -
Los futuros profesores y su vinculación con la investigación educativa: de la teoría a la práctica
(Cuadernos de Investigación Educativa, 2024)La relevancia de la investigación educativa en la formación del profesorado es una línea de investigación que está instalada en el debate internacional y que en el contexto iberoamericano ha ... -
Trabajo Social e investigación: La Práctica Basada en la Evidencia
(Revista Trabajo Social de Murcia, 2012) -
La empatía:¿un concepto unívoco?
(Katharsis, 2013) -
Pensar la epistemología del trabajo social
(Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, 1998) -
De territorios, fronteras e inmigrantes. Representaciones translocales en La Chimba, Santiago de Chile.
(Chungara, Revista de Antropología Chilena, 2013) -
El poder de los mapas, los mapas de poder: La construcción del saber geográfico de Patagonia-Aysén
(Universum: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, 32(2), 149-162., 2017) -
Subjetividad y sujetos sociales en la obra de Hugo Zemelman
(Folios: revista de la Facultad de Humanidades, 2000)