Bibliografías Mínimas y Complementarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 852
-
Honor, deseo y violencia de género peripecias narrativas en el Siglo de Oro (Cervantes, Lope de Vega, María de Zayas y Mariana de Carvajal)
(eHumanista: Journal of Iberian Studies, 2024) -
Escritoras y pensadoras renacentistas de la corte de Isabel I de Castilla: ¿rebeldes sin causa?
(Revista Internacional de Culturas y Literaturas, 2009) -
Lo "natural" en fonología
(ELUA: Estudios De Lingüística, 1984) -
El enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, puntos de vista evidenciales y puntos de vista alusivos
(Rilce. Revista De Filología Hispánica, 2019) -
Fighting Women of Kabuki Theater and the Legacy of Women’s Japanese Martial Arts
(Revista de Artes Marciales Asiáticas, 2012) -
Aymaras entre Bolivia, Perú y Chile
(Estudios atacameños, 19, 43-74., 2000) -
La representación de los y las indígenas en la enseñanza de la historia en la educación básica chilena: el caso de los textos de estudio de historia de Chile.
(Diálogo andino, (47), 27-36. , 2015) -
La pertenencia no es un lujo: Procesos de ciudadanía cultural dentro de una sociedad multicultural.
(Desacatos, (3), 39-49., 2000) -
Educación intercultural articulada a la episteme indígena en Latinoamérica. el caso mapuche en Chile.
(Diálogo andino, (59), 81-91., 2019) -
Procesos étnicos y cultura en los pueblos indígenas de Chile.
(Alpha (Osorno). Chile, 2013) -
La sostenibilidad de la vida. Una visión desde la economía feminista
(ISLAS, 63(199), Pp. 11–23., 2021) -
Psicología Social Europea en la era postmoderna paradigmas dominantes y diversificaciones
(Revista Interamericana de Psicologia/Interamerican Journal of Psychology., 2015) -
Evaluación de la conciencia fonológica en niños y adultos iletrados: ¿es más relevante la tarea o la estructura silábica?
(Fundación Infancia y Aprendizaje, 2007) -
Desarrollo y análisis de un juego de mesa algorítmico para favorecer el pensamiento computacional.
( Revista Iberoamericana De Tecnología En Educación Y Educación En Tecnología, 2023) -
Relaciones entre la matemática, el pensamiento algorítmico y el pensamiento computacional
(IE Revista de Investigación Educativa de La REDIECH, 15. , 2024) -
Diseño de algoritmos en tecnología con Scratch para el desarrollo del Pensamiento Computacional
(Revista Boletín Redipe, 2022) -
Pensamiento computacional y enfoque STEAM como estrategia para fortalecer las competencias en matemáticas.
(Revista Científica Ciencia Y Tecnología, 2023) -
Pensamiento computacional para una sociedad 5.0
(Revista Tecnología, Ciencia Y Educación., 2023) -
Enfoque de género en la educación parvularia: una oportunidad para el bienestar integral. Orientaciones para su transversalización en el nivel
(Chile: Ministerio de Educación, 2023)