Los asentamientos en Chile han cobrado una gran relevancia en los últimos años, familias junto
a sus hijos forman una parte considerable de esta población, por lo que nuestro estudio se
enfocó hacia el conocimiento y comprensión de las percepciones que tienen los niños y niñas
sobre la vivencia familiar en la que están insertos.
Esta investigación se realizó a través de un enfoque cualitativo, con técnica mosaico que
permitió levantar las voces de las infancias en sus percepciones, permitiendo comprenderlas,
conocer sus realidades, opiniones y el porqué de este fenómeno en particular según sus
visiones. Esta realidad se configuró a través de la narrativa de las familias, niños y niñas
ubicados en un determinado asentamiento de la Región Metropolitana.