• Login
    Listar Seminarios de título Pedagogía en Educación Parvularia fecha de publicación 
    •   Repositorio Principal
    • Facultad de Educación
    • Pedagogía en Educación Parvularia
    • Seminarios de título Pedagogía en Educación Parvularia
    • Listar Seminarios de título Pedagogía en Educación Parvularia fecha de publicación
    •   Repositorio Principal
    • Facultad de Educación
    • Pedagogía en Educación Parvularia
    • Seminarios de título Pedagogía en Educación Parvularia
    • Listar Seminarios de título Pedagogía en Educación Parvularia fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Seminarios de título Pedagogía en Educación Parvularia por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 67

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        El juego literario :aprendizajes esperados para el segundo ciclo de lenguaje verbal en las B.C.E.P. 

        Camus Miranda, Bárbara (Santiago, Chile: UCSH, 2002)
        El presente seminario de título ha sido desarrollado con el fin de aportar mediante la creación de guías de aprendizaje El propósito de elaboración de estas guías, es aportar al mejoramiento de las actividades en aula ...
      • Thumbnail

        Estrategias de participación y las respuestas de las familias frente a estas iniciativas en diferentes centros educativos de la educación parvularia 

        Alves Veas, Daniela Francisca (Santiago, Chile: UCSH, 2008)
        En el capitulo I de la presente investigación se expone el planteamiento del problema con los objetivos siendo el central indagar de qué forma se integra a los padres, madres y apoderados en el proceso educativo de los ...
      • Thumbnail

        Pautas de crianza familiares orientadas al aprendizaje de los niños y niñas de 0 a 2 años 

        Andrades Heckmann, Carolina Alejandra (Santiago, Chile: UCSH, 2008)
        El presente documento da cuenta de una investigación educativa, que guarda relación con: “Las Pautas de Crianza Orientadas al Aprendizaje de las familias de niños y niñas de 0 a 2 años de jardines infantiles de dependencia ...
      • Thumbnail

        Descubriendo las matemáticas en sala cuna una propuesta de estrategias pedagógicas 

        Barros Ponce, Claudia Andrea (Santiago, Chile: UCSH, 2008)
        La presente investigación busca crear una propuesta de estrategias llamada “Descubriendo las matemáticas en sala cuna” orientada al desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños y niñas de 0 a 2 años, Este tema, ...
      • Thumbnail

        Competencias emocionales en la formación inicial de estudiantes de Educación Parvularia. 

        Amenábar Oliva, Lucía Paulina (Santiago, Chile: UCSH, 2009)
        El siguiente documento aborda la investigación educativa que tiene relación con “Competencias emocionales para los/as estudiantes de Educación Parvularia”. El objetivo general es: Dilucidar el conjunto de competencias ...
      • Thumbnail

        Implementación de experiencias de aprendizaje de expresión corporal desarrolladas por educadoras de párvulos egresadas de la UCSH, en el segundo ciclo de Educación Parvularia en dos modalidades curriculares 

        Araya Le Fort, Nicole Alejandra (Santiago, Chile: UCSH, 2010)
        El objetivo de la investigación es identificar la implementación de las experiencias de aprendizajes de expresión corporal que realizan las Educadoras de párvulos egresadas de la Universidad Católica Silva Henríquez, con ...
      • Thumbnail

        Revisión y actualización de la escala de evaluación del desarrollo psicomotor (E.E.D.P) 

        Díaz González, Carol Andrea (Santiago, Chile: UCSH, 2010)
        En el presente estudio se darán a conocer los cambios realizados al instrumento “Escala Evaluativa del Desarrollo Psicomotor” (E.E.D.P) para niños y niñas de 0 a 2 años de edad, en donde cada modificación es respaldada y ...
      • Thumbnail

        La expresión creativa como didáctica que favorece el desarrollo de habilidades del eje de aprendizaje: razonamiento lógico matemático en primer y segundo ciclo de la Educación Parvularia 

        Alarcón Alarcón, Constanza Ivanna (Santiago, Chile: UCSH; 2010., 2010)
        El presente documento trata la investigación educativa que tiene relación con “La expresión creativa como didáctica que favorece el desarrollo de habilidades del eje de aprendizaje razonamiento lógico matemático en primer ...
      • Thumbnail

        El desarrollo de la creatividad de los niños y niñas en un jardín infantil con enfoque artístico 

        Carreño Bastías, Paula Andrea (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        El proyecto de investigación que se presenta a continuación se enfoca en un estudio de caso desarrollado en un Jardín Infantil de dependencia particular, ubicado en la comuna de Providencia. A través del cual se busca ...
      • Thumbnail

        Creencias que tienen las madres adolescentes, acerca del desarrollo y aprendizaje de sus hijo/as que asisten a la sala cuna Juanita Fernández Solar 

        Cancar Cabello, Valeria Nadia Karina (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        En este seminario se dará a conocer la investigación, sobre las creencias que tienen las madres adolescentes, en relación al desarrollo y aprendizaje de sus hijos/as que asisten a la Sala Cuna Juanita Fernández Solar. Este ...
      • Thumbnail

        La expresión gráfica en niños y niñas de 2 a 4 años, como recurso pedagógico desde la perspectiva de las educadoras de párvulos: estudio de caso de un jardín infantil JUNJI 

        Espinoza Pérez, Cristina Alejandra (Santiago, Chile: UCSH, 2011)
        Esta investigación pretende conocer el uso que le dan las Educadoras de Párvulos a la Expresión Gráfica en niveles medios de un Jardín Infantil JUNJI. En este sentido, la investigación se realiza a través de un Estudio de ...
      • Thumbnail

        Coherencia entre concepciones declaradas por las educadoras de párvulos y las estrategias pedagógicas utilizadas para intencionar la comunicación oral en NT1 

        Bustamante Yáñez, Francisca Macarena (Santiago, Chile: UCSH, 2012)
        El objetivo que persigue esta investigación es analizar la coherencia entre las concepciones declaradas por las Educadoras de Párvulos sobre comunicación oral y las estrategias pedagógicas utilizadas para intencionar ésta ...
      • Thumbnail

        Guía de sugerencias de experiencias de aprendizajes para niños y niñas de 3 a 4 años, en el uso práctico del método música en colores 

        Aravena Moscoso, Alison Carolina (Santiago, Chile: UCSH, 2012)
        El presente Seminario de Título aborda un tema relacionado con el Método Música en Colores. Este método fue creado por la intérprete temucana, compositora y pedagoga, Sra. Estela Cabezas Espinoza, quien lo comenzó a gestar ...
      • Thumbnail

        La corporalidad y el movimiento :herramienta pedagógica para aportar en el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de primer ciclo, experiencias implementadas por educadoras tituladas de la Universidad Católica Silva Henríquez 

        Arancibia Jorquera, Verónica Teresa (Santiago, Chile: UCSH, 2013)
        El objetivo de la investigación es analizar la implementación de experiencias de aprendizaje relacionadas con la corporalidad y el movimiento como una herramienta pedagógica para aportar en el desarrollo de la autonomía ...
      • Thumbnail

        Acciones pedagógicas utilizadas por la educadora de párvulos para favorecer la autoestima de los niños y niñas de segundo nivel de transición :un estudio de casos 

        Baeza Aranda, Magdalena (Santiago, Chile: UCSH, 2013)
        La presente investigación se enmarca dentro de la temática “Acciones pedagógicas utilizadas por la Educadora de Párvulos para favorecer la autoestima en niños y niñas de Educación Parvularia en el Segundo nivel de transición”. ...
      • Thumbnail

        El juego como estrategia de enseñanza en niños y niñas de nivel transición 

        Bustos Vargas, Paola Andrea (Santiago, Chile: UCSH, 2013)
        El siguiente Seminario tiene como objetivo “Conocer el concepto de juego que posee la Educadora de Párvulos y de qué manera lo usa en su labor pedagógico cotidiano con niños y niñas de nivel transición, en establecimientos ...
      • Thumbnail

        Incorporación de la interculturalidad en segundo ciclo de educación parvularia 

        Bessolo Díaz, Carolina Margarita (Santiago, Chile: UCSH, 2013)
        Esta investigación tiene por título “La Incorporación de la Interculturalidad en Segundo Ciclo de Educación Parvularia”, en él se busca conocer cómo las educadoras de párvulos incorporan la interculturalidad en dos centros ...
      • Thumbnail

        Interculturalidad en Educación Parvularia 

        Albornoz Sánchez, Karla Griscel (Santiago, Chile: UCSH, 2014)
        La presente investigación lleva por título “La interculturalidad en Educación Parvularia”. En ella se pretende conocer la perspectiva conceptual de interculturalidad, además, los logros y desafíos actuales de las educadoras ...
      • Thumbnail

        Integración del juego socio dramático desde el rol de la Educadora de Párvulos, como herramientas pedagógica en el segundo ciclo de la educación parvularia 

        Cabrera Pérez, Andrea Constanza (Santiago, Chile: UCSH, 2014)
        La presente investigación tiene por finalidad conocer acerca de cómo las educadoras de párvulos implementan el juego de tipo socio dramático dentro de sus aulas, tomándose como muestra investigativa cuatro centros de ...
      • Thumbnail

        Integración y uso de las competencias TIC en Educadoras de Párvulos, de los niveles transición 

        Espinoza Vergara, Camila (Santiago, Chile: UCSH, 2014)
        La presente investigación para optar al grado de Licenciada en Educación y al título de Educadora de Párvulos, consiste en analizar la integración y uso de las Competencias TIC, en la dimensión pedagógica, de las Educadoras ...

        Universidad Católica Silva Henríquez © 2021
        General Jofré 462, Santiago | +562 2460 11 00 | Contacto
        Repositorio DSpace implementado por OpenGeek Service

         

         

        Listar

        TodoComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Universidad Católica Silva Henríquez © 2021
        General Jofré 462, Santiago | +562 2460 11 00 | Contacto
        Repositorio DSpace implementado por OpenGeek Service