Seminarios de título Pedagogía en Educación Parvularia
Envíos recientes
-
Percepciones de tres educadoras de párvulos de la Región Metropolitana sobre la Educación Sexual Integral (ESI) y sus estrategias de prevención del abuso sexual infantil
(Chile: UCSH, 2024)Los principales conceptos de Educación Sexual Integral y prevención del abuso sexual serán el conocimiento del propio cuerpo, el desarrollo sexual/emocional, la importancia del consentimiento y respeto mutuo ante la ... -
Percepciones de educadoras de párvulos tituladas del plan de formación 2019 en la Universidad Católica Silva Henríquez, acerca de la formación recibida en la especialización
(Chile: UCSH, 2024)El presente documento tiene como objetivo principal, conocer las percepciones de las educadoras de párvulos tituladas del plan 2019 en la Universidad Católica Silva Henríquez, acerca de la formación recibida en las ... -
Creencias sobre prácticas de crianza respetuosa de familias de niños/as de 2 a 6 años de la Región Metropolitana
(Chile: UCSH, 2024)La presente investigación indaga acerca de las creencias sobre las prácticas de crianza respetuosa en las familias, vinculadas a elementos como el entorno en el que residen, las interacciones dentro del núcleo familiar ... -
Percepciones de las educadoras de párvulos acerca de la interculturalidad y su implementación en un centro educativo con un currículum emergente
(Chile: UCSH, 2024)El presente proyecto de investigación busca conocer las percepciones que poseen las educadoras de párvulos acerca de la educación intercultural y su implementación en un centro educativo con un currículum emergente. ... -
Significados de las educadoras de párvulos respecto a la singularidad de los niños y las niñas en determinados centros educativos de la Región Metropolitana
(Chile: UCSH, 2024)La singularidad en educación parvularia se hace presente en las aulas, puesto que todos los niños y todas las niñas son diversos/as, poseen diferentes características, intereses y formas de co-construir sus aprendizajes. ... -
Sostenibilidad social y vivencias familiares de infancias en situación de asentamientos, un estudio de caso
(Chile: UCSH, 2024)Los asentamientos en Chile han cobrado una gran relevancia en los últimos años, familias junto a sus hijos forman una parte considerable de esta población, por lo que nuestro estudio se enfocó hacia el conocimiento y ... -
Transformación de los estilos de crianza en niños y niñas de 0 a 6 años de dos familias chilenas biparentales de dos generaciones de personas que habitan en la Región Metropolitana
(Chile: UCSH, 2024)En el presente estudio, se investiga la transformación de los estilos de crianza en niños y niñas de 0 a 6 años en dos generaciones de dos familias chilenas biparentales que habitan en la Región Metropolitana. A través ... -
"Diversidad cultural presente en dos establecimientos que imparten educación parvularia en la Región Metropolitana"
(Chile: UCSH, 2024)Debido al repentino aumento de migrantes a Chile y los desafíos que plantea este fenómeno a nuestro país en el ámbitos social, económico y político, surge el interés de indagar cómo las comunidades educativas de dos ... -
Madres adolescentes: experiencias entorno al trabajo educativo de educadoras de párvulos de la RM
(Chile: UCSH, 2024)Este estudio de caso múltiple, con metodología cualitativa, se analizaron las experiencias de madres adolescentes (en adelante MA), respecto al trabajo educativo de las Ed (en adelante Ed) en los jardines infantiles ... -
Rol de la educadora de párvulos y las estrategias pedagógicas utilizadas en la escuela hospitalaria de una institución de salud de la comuna de Santiago
(Chile: UCSH, 2024)Esta investigación aborda el rol de la Educadora de Párvulos y las estrategias pedagógicas que se implementan en un contexto no formal de escuela hospitalaria; esta surge a raíz del escaso conocimiento que se tiene en ... -
Niveles de estrés académico en los y las estudiantes seleccionadas/os deportivos de una universidad privada de Santiago, Chile
(Santiago, Chile : UCSH, 2023)El estrés es una reacción natural que se produce en las personas cuando hay un elemento o acción que genera sentimientos o acciones no esperables por este, el estrés académico en cambio, es el conjunto de elementos, ... -
Percepciones y Conciencia del cuerpo en niños y niñas de 3 a 6 años en espacios de Escuelas Bosques
(Santiago, Chile: UCSH, 2023)El documento que se presenta a continuación, pretende abordar el concepto de psicomotricidad dentro del desarrollo de niños y niñas, puesto este desempeña un papel fundamental que trabaja de manera conjunta el desarrollo ... -
Experiencias del proceso de acogida de niños y niñas de 0-3 años que asisten a establecimientos de educación parvularia, desde la perspectiva de madres y padres que acogen
(Santiago, Chile: UCSH, 2023)La presente investigación surge de la necesidad de conocer algunas experiencias de familias de acogida y en particular el proceso de acogida y características de los padres y madres que participan de esta experiencia. ... -
El abordaje pedagógico de la salud mental en primera infancia
(Santiago, Chile: UCSH, 2023)El desarrollo infantil integral suele definirse como los cambios que los niños/as atraviesan en términos físicos, cognitivos y sociales, sin embargo, es menos habitual contar con información sobre un pilar fundamental ... -
Percepciones de las familias migrantes acerca del acceso y cobertura a la educación Parvularia en un jardín de la comuna de Quinta Normal
(Santiago, Chile: UCSH, 2023)La presente investigación tiene por objetivo conocer las percepciones de algunas familias migrantes, acerca del acceso y cobertura a la educación parvularia en un jardín de la comuna de Quinta Normal. Para ello es ... -
Ambientes Educativos que responden a las neurodivergencias en los niveles de Sala Cuna Mayor y Medio Menor
(Santiago, Chile: UCSH, 2023)La neurodivergencia es un concepto recurrente en los últimos años, este hace referencia principalmente a las personas que viven con diferentes condiciones que afectan directamente su cotidianidad, principalmente en ... -
Significados asociados a la educación de la sexualidad infantil que tienen las familias y educadoras de párvulos de niños y niñas de 2 a 6 años, que asisten a establecimientos educativos de educación parvularia en la Región Metropolitana
(Santiago, Chile: UCSH, 2023)En el presente Seminario de Grado se busca investigar sobre los significados asociados a la educación de la sexualidad infantil que tienen las familias y educadoras de párvulos de niños y niñas de 2 a 6 años, que asisten ... -
Colaboración pedagógica entre familias y Jardín Infantil en la regulación emocional de niños y niñas de 0 a 3 años
(Santiago, Chile: UCSH, 2023)La presente investigación aborda la regulación emocional (RE), en palabras de Pérez y Bello (2017) es definida como "El proceso a través del cual los individuos modulan sus emociones y modifican su comportamiento para ... -
Representaciones gráficas de las percepciones de los niños y niñas sobre su cotidianidad durante la pandemia COVID-19
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)Durante los últimos dos años hemos vivido en una pandemia, llamada Covid-19, donde nuestras vidas cambiaron completamente junto a nuestras realidades, hábitos y costumbres, las cuales se fueron modificando diariamente ... -
La música como recurso pedagógico en la formación de la identidad cultural de los niños y niñas del nivel medio mayor, durante el contexto de pandemia del COVID-19
(Santiago, Chile : UCSH, 2021)Durante el confinamiento a causa de la pandemia del Covid-19 la educación chilena y global estuvo sujeta a grandes cambios que modificaron las formas de llevar a cabo las prácticas de enseñanza en todas las instituciones ...