Creencias sobre prácticas de crianza respetuosa de familias de niños/as de 2 a 6 años de la Región Metropolitana

Ver/
Fecha
2024Autor
Montenegro Berrios, Tamara
Ortega, Monserrat
Rojas Garay, Myriam
Órdenes Pizarro, Arely
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación indaga acerca de las creencias sobre las prácticas de crianza respetuosa
en las familias, vinculadas a elementos como el entorno en el que residen, las interacciones dentro
del núcleo familiar y las convicciones que tienen sobre la crianza de sus hijos/as. Estas creencias
y la manera en que se implementan pueden influir tanto positiva como negativamente en el
desarrollo integral de los/as niños/as especialmente en áreas como el desarrollo socioemocional.
Por lo cual, se realizará una investigación de carácter cualitativo, buscando comprender las
diferentes realidades de las familias según su experiencia, creencias, contexto, mediante la
problematización del objeto de estudio, para ello es que se hará uso de la entrevista
semiestructurada como método de recolección de la información, aplicándolas a cuatro familias
de la Región Metropolitana, tanto de comunas rurales como urbanas. Mediante el análisis del
discurso de este estudio, se logra identificar que las familias mantienen un parcial conocimiento
del término de crianza respetuosa, y en cuanto a sus prácticas mayormente realizan acciones que
se caracterizan como estilos de crianza democráticos y autoritativos, todo lo anteriormente descrito
les permitió a las familias reflexionar, mediante un proceso de auto mentalización de sus prácticas,
descifrando que la forma en la que ejercen su crianza va repercutiendo de manera directa en el
desarrollo integral y bienestar de sus hijos/as.
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: