Mostrar el registro sencillo del ítem
Niveles de inteligencia emocional en estudiantes de la carrera de pedagogía en educación física de una universidad de Santiago de Chile
dc.contributor.advisor | Maureira Cid, Fernando [prof. guía] | |
dc.contributor.advisor | Universidad Católica Silva Henríquez. Facultad de Educación. Pedagogía en Educación Física | |
dc.contributor.author | Verdugo Jara, Emanuel Jesús | |
dc.contributor.author | Villavicencio, Jorge | |
dc.contributor.author | Calderón González, Damián | |
dc.contributor.author | Román Acevedo, Nicolas | |
dc.date.accessioned | 2025-07-31T14:51:12Z | |
dc.date.available | 2025-07-31T14:51:12Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.other | EDFIS M453n 2022 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsh.cl/xmlui/handle/ucsh/3989 | |
dc.description | Seminario de título ( Profesor de Educación Media en Educación Física.) --Universidad Católica Silva Henríquez, 2022 | es |
dc.description.abstract | Cuando se habla de inteligencia emocional (IE) se hace referencia a la habilidad de entender, usar y administrar nuestras propias emociones en formas que reduzcan el estrés, ayuden a comunicar efectivamente, empatizar con otras personas, superar desafíos y aminorar conflictos. La presente investigación busca determinar los niveles de la inteligencia emocional en estudiantes de la carrera de pedagogía en educación física de una universidad de Santiago de Chile. Esta investigación es de índole descriptiva-comparativa que ocupa el paradigma positivista, un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. La muestra total fue de 159 estudiantes de Educación Física de la Universidad Católica Silva Henríquez. Para el procedimiento se solicitó autorización y se entregaron consentimientos informados para quienes respondieron el cuestionario Inventario de Inteligencia Emocional de Rego y Fernández (2005). Los resultados muestran que los puntajes más altos fueron en la dimensión de Empatía. Por el contrario, los puntajes más bajos se relacionan con la dimensión Autocontrol emocional. Al observar las comparaciones según el sexo de la muestra, las mujeres poseen un puntaje mayor en la dimensión Empatía y la dimensión Comprensión de las emociones. Por el contrario, los hombres poseen un puntaje mayor en la dimensión Autocontrol emocional que las mujeres. Se concluye que los niveles de inteligencia emocional son altos en la muestra, con diferencias en los niveles de empatía, comprensión de las emociones y autocontrol emocional entre mujeres y hombres. Palabras Claves: Inteligencia Emocional, Autorregulación, Educación Física, Universitario | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Chile: UCSH | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | Estudiantes universitarios -- salud mental | es |
dc.subject | Inteligencia emocional | es |
dc.subject | Desarrollo emocional | es |
dc.title | Niveles de inteligencia emocional en estudiantes de la carrera de pedagogía en educación física de una universidad de Santiago de Chile | es |
dc.type | Thesis | es |